-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Día Internacional de la Higiene Menstrual: 10 datos para conmemorarlo

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Día Internacional de la Higiene Menstrual se conmemora cada 28 de mayo, para concientizar sobre esta vivencia que transitan niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes.

Por ello, te contamos algunos datos sobre la conmemoración.

1. Este 2021, el Día de la Higiene Menstrual está dedicado a la “Acción e Inversión en Higiene y Salud Menstrual”, de acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés).

3. La ginecoobstetra Yoalli Palma comentó, en entrevista para El Financiero, que como parte de la ruptura con el tabú y la estigmatización tendríamos que hablar de salud menstrual, no de higiene, pues esta última palabra sugiere que suciedad en la menstruación, y esto no es así.

“Debería ser ‘salud’ porque involucra el bienestar de una persona y no tiene que tener implícito como si fuera algo sucio. Es sangre y sin ningún problema se puede hablar de ella con normalidad”, expuso. Esta misma propuesta la han hecho grupos activistas de educación menstrual en México: Menstruación Digna propone hablar de ‘Día de la Gestión Menstrual’, por ejemplo.

4. La menstruación es una de las cuatro etapas del ciclo menstrual. El ‘día uno’ del ciclo empieza con la menstruación (el sangrado), detalló Palma. Esta dura entre tres y siete días, según cada mujer o persona menstruante. Y el ciclo completo dura, en promedio, 28 días.

5. También es importante recordar que no solo las mujeres y las niñas menstrúan: este proceso lo viven algunos hombres trans y personas no binarias con vulva.

6. El UNFPA menciona que quienes son responsables de políticas públicas, es decir, políticos y educadores, además de la comunidad médica, ignoran cuestiones de interés para los cuerpos de niñas y mujeres, entre ellos la menstruación, por lo que ellas suelen saber poco sobre este proceso que ocurre en su propio cuerpo de manera cíclica. Sin embargo, el tema de la gestión menstrual ha tomado relevancia en los últimos años, por lo que ahora se sabe que ellas necesitan material limpio para recolectar la sangre, así como espacios en donde tengan acceso a agua y jabón de manera privada y segura.

7. En México, el pasado 28 de abril fue aprobado en la Cámara de Diputados un dictamen conocido como “Menstruación Digna”, en el cual se propone la entrega gratuita de productos de gestión menstrual (toallas, tampones y copas menstruales) en escuelas del país.

También se busca posicionar la discusión sobre la menstruación de manera pública en el ámbito educativo. El dictamen aún debe ser discutido en el Senado de la República.

8. Antes, el 2 de marzo, el Congreso de Michoacán aprobó reformas a su Ley de Educación para garantizar el pleno derecho a la educación menstrual y al acceso a productos para gestionarla en escuelas públicas.

9. Históricamente, mujeres y niñas han sido objetos de leyendas urbanas y mitos sobre lo “peligrosas” que pueden ser cuando menstrúan, por lo que es importante tirar estos mitos que desinforman sobre este proceso. Aquí puedes leer 10 falsedades sobre la menstruación, recopilados por la Unicef.

10. La gestión de la menstruación es un derecho: por ello, distintas organizaciones mexicanas llamaron a visibilizar este tema con hashtags como #MenstruacionDigna y #DiadelaHigieneMenstrual. También hay una protesta pacífica en Ciudad de México sobre menstruación digna.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-