-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Kamala Harris se reunirá con Microsoft y Mastercard para promover oportunidades económicas en Centroamérica

Noticias México

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se reunirá el jueves con altos funcionarios de 12 compañías y grupos, incluidos Microsoft Corp, Mastercard y el Foro Económico Mundial, para promover oportunidades económicas en los países del “Triángulo Norte” de Centroamérica, dijo un funcionario de la Casa Blanca a Reuters.

El presidente Joe Biden encomendó a Harris que lidere los esfuerzos de Washington con México y los países del Triángulo Norte —Honduras, El Salvador y Guatemala—, para hacer frente al aumento de la migración a Estados Unidos. Desde entonces, Harris ha dado una serie de pasos para mejorar las condiciones y reducir la migración de la región.

En la cita, Harris instará a las empresas a hacer “compromisos nuevos y significativos” para impulsar las oportunidades económicas en la región, dijo el funcionario de la Casa Blanca, quien habló bajo condición de anonimato.

Al encuentro asistirán altos ejecutivos del fabricante de yogur Chobani, la unidad Nespresso del gigante de alimentos Nestlé, las compañías financieras Bancolombia y Davivienda, así como el sitio web de aprendizaje de idiomas Duolingo.

Las organizaciones sin fines de lucro Acción y Pro Mujer, junto con Tent Partnership for Refugees y la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard también asistirán.

Las 12 firmas anunciarán medidas para respaldar dichos esfuerzos, dijo el funcionario. Por ejemplo, Microsoft acordó expandir el acceso a Internet a hasta tres millones de personas en la región para julio de 2022 y Nespresso planea comenzar a comprar parte de su café a El Salvador y Honduras con una inversión regional mínima de 150 millones de dólares para 2025, dijo el funcionario de la Casa Blanca.

Chobani acordó llevar su programa de incubadora para emprendedores locales a Guatemala, mientras que Mastercard tendrá como objetivo traer al sistema financiero a cinco millones de personas en la región que actualmente carecen de servicios bancarios y dar acceso a la banca electrónica a un millón de micro y pequeñas empresas

Información de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reaparece Julio César Chávez Jr. entrenando en Hermosillo

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. reapareció en público este lunes, apenas un día después de haber sido...

Aseguran más de 80 kilos de droga en tractocamión en Opodepe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 80 kilos de cocaína y 4 de metanfetamina, fueron asegurados por la Guardia Nacional en...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

Trump despide a la primera mujer afroamericana en ocupar cargo de gobernadora de Reserva Federal en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó el lunes la medida sin precedentes de despedir a Lisa Cook,...

‘Soy un aliado de los jóvenes’: Alfonso Durazo se reúne con los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2024

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con los 48 jóvenes quienes ganaron el Premio Estatal de...
-Anuncio-