-Anuncio-
viernes, julio 25, 2025

Gobierno federal ha comprado 724 millones de medicamentos: Ssa

Noticias México

Proyecto arqueológico encuentra lo que podría ser la ‘tierra del jaguar blanco’ en Chiapas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), localizó la que podría ser la última ciudad de los lacandones...

México y EEUU logran acuerdo para reducción de aguas residuales entre Tijuana y San Diego

Estados Unidos y México alcanzaron el jueves un acuerdo destinado a encontrar una solución permanente a una crisis en...

¿Cómo participar en la subasta del INDEP para comprar casa y autos? Te decimos

El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), anunció el inicio de...
-Anuncio-
- Advertisement -

CDMX.- Por medio del acuerdo entre el Gobierno federal y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en 2020, México ha adquirido 723 medicamentos de alta especialidad con un ahorro de 11 mil millones de pesos.

El secretario de Salud (Ssa), Jorge Alcocer, informó en Palacio Nacional destacó las acciones de la administración federal para acabar con los “monopolios” que existían en sexenios anteriores mediante el mencionado acuerdo y una reforma al marco legal para la adquisición de medicinas en el extranjero.

De acuerdo con el funcionario, a la fecha se han comprado 730 claves de medicinas, adjudicadas a 144 empresas de 7 países, lo que ha significado la adquisición de 724 millones de medicamentos de alto consumo y alta especialidad.

Alcocer Varela destacó que los entre los fármacos adquiridos hay oncológicos, de cardiología, para VIH, para neurología y hematología, así como para endocrinología, neumología, entre otros.

Resaltó que para la compra de las 724 millones de piezas el Gobierno federal ha desembolsado 43 mil 278 millones de pesos, por lo que a la fecha existe un ahorro de 11 mil 800 millones de pesos, que representa más de 20 por ciento del presupuesto programado en el rubro; “es decir, 70 por ciento del ahorro alcanzado entre 2012 y 2018”.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este ahorro de 20 por ciento se espera siga aumentado con la adquisición de medicamentos mediante la UNOPS.

De acuerdo con las autoridades federales, la distribución de los 724 millones de fármacos inició desde enero pasado y actualmente ésta sigue; además, la UNOPS continúa con los procesos de adjudicación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán y residentes verifican avance del 65% en obra del Parque Lineal ‘Lázaro Cárdenas’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un avance del 65%, la construcción del Parque Lineal ‘Lázaro Cárdenas’, en el norponiente de Hermosillo,...

Más de 900 estudiantes se han inscrito para HBus rumbo al ciclo escolar 2025-26 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 900 estudiantes de nivel superior se han inscrito hasta el momento al sistema de transporte...

Magdalena power: Luis Urías conecta su cuadrangular número 8 en triunfo de Athletics sobre Houston

Luis Urías conectó su octavo cuadrangular de la temporada con Athletics (43-62), en el triunfo de su equipo 5-2...

EEUU rechaza plan de Macron de reconocer al Estado Palestino frente a ONU

El gobierno de Estados Unidos rechazó que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconocerá al Estado de Palestina. Marco Rubio,...

Buscadoras localizan osamentas humanas en Costa de Hermosillo y Guaymas

Hermosillo, Sonora.- El colectivo de Buscadoras por la Paz Sonora dio a conocer que tuvieron un nuevo hallazgo por...
-Anuncio-