-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Facebook endurece sus medidas contra los usuarios y páginas que comparten noticias falsas

Noticias México

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Facebook comenzará a imponer castigos más severos a cuentas individuales que compartan repetidamente publicaciones falsas o engañosas, ampliando los esfuerzos de la red social por acabar con la información errónea.

En virtud del nuevo sistema, Facebook “reducirá la distribución de todas las publicaciones” de personas que habitualmente comparten información errónea, haciendo más difícil que otros usuarios del servicio vean su contenido.

La empresa ya lo hace con páginas y grupos que publican información errónea, pero no había extendido la misma política a usuarios individuales. Facebook sí limita el alcance de publicaciones que han sido etiquetadas por verificadores de datos, pero no había una sanción más amplia para los titulares de cuentas que comparten información errónea.

Facebook declinó especificar cuántas veces deben etiquetarse las publicaciones de un usuario antes de que comience el nuevo castigo.

La compañía con sede en Menlo Park, California, también comenzará a mostrarles a los usuarios un mensaje emergente si le dan “me gusta” a una página que comparte información errónea de manera rutinaria, alertándolos de que verificadores de datos ya han etiquetado antes publicaciones de esa página.

“Esto ayudará a las personas a tomar una decisión informada sobre si quieren seguir la página”, escribió la empresa en una publicación de blog.

Las medidas son las últimas en el esfuerzo de Facebook por frenar la difusión de información errónea en sus redes, un desafío continuo, especialmente en lo que respecta a las elecciones y el COVID-19.

Facebook creó centros de información dedicados para temas como COVID-19 y el cambio climático como una forma de presentar a los usuarios información confiable, pero en general ha tenido problemas para seguir el ritmo de los rumores y publicaciones engañosas de sus casi 3 mil millones de usuarios.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...

Sonora y Arizona comparten información para capturar a criminales en frontera: fiscal Gustavo Salas

Hermosillo, Sonora.- Información sobre el paradero de individuos relacionados con el incremento de la violencia en la zona fue...

Llaman a extremar cuidados en la piel ante radiación solar en Sonora; advierten por riesgo de cáncer

Hermosillo, Sonora.- Ante el inicio del verano y el incremento de las temperaturas en la región, Ilse Guadalupe Solano...

Incendio consume dos casas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del lunes 30 de junio, provocó la destrucción total de dos viviendas...
-Anuncio-