-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Escuelas de la CDMX consultarán a familias y docentes para decidir regreso a clases

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las escuelas de educación básica de la Ciudad de México deberán realizar este fin de semana una consulta a padres y madres de familia para decidir si se regresa o no a clases presenciales, el próximo 7 de junio.

El objetivo de esta consulta −en la que también se incluirá a la comunidad educativa−  es decidir en consenso sobre el regreso a las aulas. Cada directivo deberá informar a su autoridad inmediata el resultado de la consulta a más tardar el lunes 31 de mayo. 

La Autoridad Educativa Federal informó que la consulta podrá realizarse mediante encuestas virtuales, sondeos de opinión, reuniones por grupo con familias, con vocales, grupos de mensajería instantánea o mediante un buzón afuera de la escuela.

El 31 de mayo, el Consejo Técnico Escolar llevará a cabo una sesión extraordinaria para analizar los resultados de la consulta a las familias y docentes, y en su caso, definir la organización académica y logística para el regreso

El  2 de junio se darán a conocer a la comunidad educativa los acuerdos alcanzados: el proceso de reapertura, la organización para medidas sanitarias, organización de grupos y horarios, −en particular los horarios escalonados−, la organización e implementación de filtros de corresponsabilidad y las obligaciones de las familias para la asistencia (uso de cubrebocas y carta de responsabilidad).

El documento señala que “si no hubiese mayoría a favor del regreso a la escuela, pero exista un grupo de docentes y estudiantes con la disposición de hacerlo, se podrán iniciar actividades en los planteles educativos”.

Quienes decidan mantener el modelo a distancia continuarán trabajando como en los últimos meses.

Clases de 4 horas, horarios escalonados y sin uniforme obligatorio

Estas son las medidas que han considerado las autoridades educativas para regresar a clases presenciales:

-El uso del uniforme no será obligatorio.

-El horario de asistencia podrá ser de hasta 4 horas, aún para las Escuelas de Tiempo Completo.

-Cada clase durará un máximo de 50 minutos para facilitar la ventilación.

-En caso de que el Consejo Técnico Escolar requiera de más horas para la atención de estudiantes, deberá solicitarlo por escrito a la Autoridad Educativa Federal.

-En la medida de lo posible, se privilegiará el uso de espacios al aire libre, por lo que se podrá cambiar de lugar el mobiliario escolar a pasillos, patios y canchas.

-Los recreos deberán ser escalonados, de tal manera que se garantice la sana distancia en el patio escolar.

-Se suspenderán las ceremonias, reuniones o formaciones escolares.

-El cubrebocas o pañuelo será obligatorio.

La organización de grupos será de acuerdo con las condiciones de cada escuela bajo la decisión del Consejo Técnico Escolar y la dirección escolar. Se priorizará la asistencia de hermanos el mismo día.

Estas son las propuestas de las autoridades:

Carta compromiso obligatoria

De acuerdo con las autoridades educativas, es requisito presentar una carta compromiso de corresponsabilidad firmada por la madre, padre o tutor, en la cual manifiesta su responsabilidad de revisar e informar que el estudiante atendió las medidas de higiene y que no presenta síntomas de enfermedad respiratoria.

La carta de es de formato libre y deberá entregarse cada semana, considerando los siguientes datos: fecha, nombre del alumno(a), promesa de verdad y firma de la madre, padre de familia y/o tutor.

Asimismo, detallaron que el gobierno de la Ciudad de México aplicará pruebas aleatorias para detectar
covid-19 a los adultos que se presenten cotidianamente en las escuelas.

En el supuesto de identificar algún caso sospechoso de covid-19, la dirección escolar notificará a la jurisdicción sanitaria y a la autoridad educativa inmediata para que se definan las acciones pertinentes.

Cabe destacar que el regreso presencial a la escuela es voluntario para estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo a la educación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-