-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Desde hace 9 años se recolectan tapitas de plástico en Hermosillo: para apoyo a pacientes con cáncer y cuidado del medio ambiente ya que tardan cientos de años en degradarse

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora. 26 de mayo de 2021.- Una tapa de plástico puede tardar entre 100 y 1000 años en degradarse, aunque nunca desaparecen totalmente, pero si las donas puedes darles un mejor uso y apoyar a pacientes con cáncer y sus familias.

Desde hace nueve años, en Sonora comenzó una cadena de ayuda en la tú recolectas las tapas de plástico, las donas a una fundación, ellos las venden a una empresa y esta las compra a un mejor precio; con ese dinero, pueden dar medicamentos, hospedaje, alimentos y también cumplir sueños a pacientes con cáncer en etapa terminal.

Alma Irene Salazar Dominguez, presidenta de la Fundación Un Día Especial Fonsi A.C., indicó que fueron los primeros en iniciar con esta actividad en la entidad hace nueve años, aunque desde 2007 comenzaron a funcionar como asociación.

“Es una fundación que iniciamos en 2007 con el objetivo inicial de cumplir sueños a niños con cáncer y dar apoyos, pero a través de los años se fueron detectando varias necesidades como el hospedaje, medicamentos, alimentación y muchas cosas que van surgiendo durante el proceso del paciente con tratamiento de cáncer.

Fuimos creciendo en las actividades y trabajamos directamente con el Centro Estatal de Oncología del Estado de Sonora y con otras instituciones que atienden a los niños con cáncer”, compartió Salazar Dominguez.

Aunque mucho se dice, no es verdad que “mil tapitas equivalen a una quimioterapia para el paciente”, pues alrededor de 500 tapitas equivalen a un kilogramo y este se vende a un peso, mientras que cada ciclo de quimioterapia tiene un costo mayor a 10 mil pesos.

Sin embargo, la realidad es que toda aportación de este plástico es fundamental para que asociaciones como esta, y otras en toda la entidad, puedan seguir ofreciendo este tipo de apoyos.

“Para lo que utilizamos el material es para ayudar a la operación del albergue que tenemos, donde recibimos a pacientes de los 72 municipios, junto al familiar que no tiene dónde hospedarse mientras reciben el tratamiento.

Les ofrecemos el hospedaje, alimentación, acompañamiento emocional, algunos medicamentos y diariamente entregamos comida a quienes están en consulta, mamografía o quimioterapia en el hospital; son alrededor de 500 alimentos mensuales”

Las tapas de plástico, dijo, “las vendemos para seguir operando estos programas y además ayudamos al departamento de cuidados paliativos con pañales, sillas de rueda y muchas veces con sueños, cuando son pacientes en etapa terminal”.

¿Pero qué hacen las empresas con las miles de toneladas que reciben por parte de estas fundaciones y asociaciones? Estas muelen el plástico para formar nuevos productos con él y así darle otra vida a un producto que no es biodegradable.

Al mismo tiempo que apoyas a que las familias y los pacientes con cáncer cuenten con un lugar de resguardo, con alimento, medicamentos y a cumplir sus sueños, ayudas también al medio ambiente reutilizando el plástico que podría terminar en los sueños y los mares.

Ruth Palacio Báez, psicóloga ambiental y colaboradora del grupo de Scouts en Sonora, comentó que por parte de este movimiento han aportado toneladas de tapitas, aunque como sociedad falta colaborar aún más en actividades como esta.

“La parte es que la gente lo vea fácil. Nosotros lo hemos compartido con muchas familias, que si tienen un galón de agua o un garrafón que se haya roto, pueden usarlo como contenedor para las tapas.

Mucha gente lo ha adoptado, se les ha hecho más fácil que la separación o el recolectar PET, cartón u otro tipo de desechos porque requieren menos espacio y si es algo de menos esfuerzo, también se les facilita mucho más”.

Agregó, “hemos visto muchísimo el apoyo de la gente aún siendo pandemia, muchas familias nos siguen hablando para ir a recoger los donativos, a veces en galones o en bolsas de plástico”.

Si deseas donar tapitas o comenzar a apoyar en este tipo de actividades, puedes buscar asociaciones ambientalistas o fundaciones que las recolectan, como Reduce Tu Huella y Cultura Verde.

En caso de querer apoyar directamente a la Fundación Un Día Especial Fonsi, puedes acudir a Villa del Canal 107, entre Villa Chica y Villa Grande, colonia Las Villas, en Hermosillo, en un horario de 9:00 am a 7:00 pm.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-