-Anuncio-
sábado, junio 21, 2025

CFE coloca deuda por 10,000 mdp para refinanciarse y pagar créditos bancarios

Noticias México

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

Detienen a ‘La Reina del Sur’ en Puebla; era buscada por generar violencia en el estado

Beatriz "N", identificada como objetivo prioritario por autoridades estatales y conocida como ‘La Reina del Sur’, fue detenida en...

Exabogada de ‘El Chapo’ triunfa en elección judicial: gana cargo de jueza en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Silvia Rocío Delgado García, quien en 2016 formó parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín 'el Chapo'...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocó Certificados Bursátiles (Cebures) por 10,000 millones de pesos (mdp) en el mercado público de deuda local.

El destino de los recursos será el refinanciamiento del Cebur CFE 18, así como el pago de distintos créditos bancarios de corto plazo contratados con anterioridad.

“El nivel de endeudamiento de la EPE no se verá incrementado”, aseguró la empresa que dirige Manuel Bartlett Díaz en un comunicado.

La colocación constó de cuatro tramos,: dos a tasa variable, a plazos de 1.5 y 3.8 años, y otros dos a tasa fija nominal en Unidades de Inversión (UDIS), a plazos de 7 y 10 años, respectivamente, detalló la compañía.

La operación registró una demanda de 18,299 millones de pesos en cuatro tramos, 3.6 veces más el monto objetivo de 5,000 mdp y 1.8 veces el máximo asignado.

Según CFE, este resultado refleja la confianza de los inversionistas en la empresa productiva del Estado.

Los Cebures son títulos de deuda que representan la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo a cargo de empresas o de un patrimonio afecto en fideicomiso, sin necesidad de contratar créditos puente.

“Esta clase de instrumento incorporó las bondades de las Obligaciones, ya que otorga mayor seguridad jurídica al inversionista al poder incluir obligaciones de hacer y de no hacer, prepagos de capital y vencimientos anticipados, entre otras, y las ventajas de los Pagarés ya que su emisión es fácil de llevar a cabo”, detalló la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en su sitio web.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Renuncia Rosa Elena Trujillo a Movimiento Ciudadano en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La exdiputada Rosa Elena Trujillo anunció este viernes su renuncia como militante del partido Movimiento Ciudadano (MC)...

Después de 30 años, renueva Toño Astiazarán maquinaria para limpieza y calles de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar la atención en servicios básicos y reforzar las tareas de infraestructura urbana, el Ayuntamiento de...

Destaca senador Heriberto Aguilar inauguración del primer centro público de asistencia social para adultos mayores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo reconoció los esfuerzos del gobierno estatal en favor de las personas...

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

EEUU exigirá que pongas públicas tus redes sociales si quieres estudiar en su país, confirma embajada

Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó nuevas directrices que obligan a los extranjeros que deseen estudiar...
-Anuncio-