-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Juego, dramaturgia y desmitificación en la pedagogía de Ernesto

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ernesto no escribe teatro para dar clases, lo hace para divertirse, para jugar. Aún así es inevitable ver un toque pedagógico en su dramaturgia. Quizás sea su vida en las aulas como profesor de primaria y secundaria, o su formación de normalista e incluso su Maestría en Teatro Escolar por la escuela de Bellas Artes en Nayarit lo que nos incline a clasificar su teatro como pedagógico o escolar, pero la realidad es que su propuesta va más allá de eso, es una invitación al juego y a la desmitificación.

En una entrevista que le realizamos para el Reto Lector Sonorense, Ernesto García Núñez nos confesó que cuando comenzó a escribir dramaturgia sus influencias se encontraban en el teatro del absurdo, que buscaba tocar temas serios, pero que nunca encontró el éxito con esas propuestas en los concursos literarios. Fue hasta cuando decidió divertirse al escribir cuando vio que sus textos dramáticos comenzaron a ser reconocidos por su calidad literaria.

El primer premio literario que Ernesto García Núñez obtuvo en el género de dramaturgia fue por la obra de “El Centauro” en la edición de 1995 del Premio del Libro Sonorense. Una obra en la que una pareja de historiadores desmitifica la figura histórica de Pancho Villa, “El Centauro del norte”, tomando el episodio histórico donde el héroe revolucionario saqueó despiadadamente San Pedro de la Cueva. Jugando con la historia, Amalia y Manuel, los personajes de “El Centauro”, la obra presenta dos versiones del acontecimiento histórico, mostrando dos rostros de Doroteo Arango, uno de bandolero despiadado, otro de un héroe con el corazón hecho pedazos por las desgracias de la guerra.

Otras obras dramáticas de Ernesto son “Jaque al Señor Presidente” Premio Chamán de Literatura en 1996, y más recientemente los textos publicados en el libro “¿A qué jugamos?” con cuatro textos: “Gran pez y dos sirenas”, “Vecina Soledad”, “Dejad que los niños vuelvan” y “El matrimonie”. En estas últimas entregas se puede ver como las influencias del teatro del absurdo están presentes en el universo teatral de Ernesto García Núñez, pero combinándose con las juguetonas búsquedas que se han convertido en una característica particular de su dramaturgia. Las obras de teatro en “¿A qué jugamos?” contienen un elemento lúdico, así como el absurdo que nos permite desmitificar las relaciones humanas, el matrimonio, la relación entre madre hija o la moral de una sociedad.

La dramaturgia de Ernesto invita a la reflexión a través del juego, despierta preguntas en el publico o en los lectores, porque en su propuesta lúdica esconde el planteamiento pedagógico para hacer que el teatro lleve a desarrollar un pensamiento crítico. Acercarse al teatro de Ernesto es recorrer un camino de juegos que nos llevan a desmitificar la naturaleza humana, la historia y las instituciones sociales para desarrollar el pensamiento crítico de manera divertida.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Víctimas de ‘camionazo’ de Tufesa en Sonora pueden pedir indemnización, afirma especialista

Las víctimas y familiares de las personas fallecidas en el accidente del autobús de Tufesa ocurrido la semana pasada...

Acuerda Tufesa intensificar monitoreo, ajustar límites de velocidad, reforzar capacitación y garantizar 2 choferes por unidad tras ‘camionazo’ en Sonora

Tras el trágico accidente de autobús registrado en el kilómetro 234 de la carretera al sur de Hermosillo, que...

¿Buscas el lugar ideal para realizar tu evento? Conoce los salones de Royal Palace en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que aparte de ser un hotel de lujo con amenidades increíbles, Royal Palace cuenta con amplios...

En la mira: Trump despliega portaaviones USS Gerald Ford en medio de tensión con Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota,...
-Anuncio-