-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

EEUU reabrirá su consulado en Jerusalén, anuncia el secretario de Estado Antony Blinken

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

JERUSALÉN (AP) — El secretario de Estado Antony Blinken anunció el martes la reapertura del Consulado General de Estados Unidos en Jerusalén, una medida que restablece los lazos con los palestinos, los cuales quedaron en segundo plano durante la administración del expresidente Donald Trump.

El consulado sirvió durante mucho tiempo como una oficina autónoma a cargo de las relaciones diplomáticas con los palestinos. Pero Trump degradó sus operaciones y las puso bajo la autoridad de su embajador en Israel cuando trasladó la embajada a Jerusalén.

La medida enfureció a los palestinos, que ven a Jerusalén oriental como un territorio ocupado y la capital de su futuro estado.

Blinken anunció la medida durante una visita a la región para reforzar el alto el fuego de Gaza luego de una guerra de 11 días entre Israel y Hamas. Sin embargo, no dio una fecha precisa para la reapertura del consulado.

El diplomático anunció la medida después de una reunión con el presidente palestino Mahmoud Abbas en Ramala, en la Cisjordania ocupada.

Como le dije al presidente, he venido aquí para destacar el compromiso de Estados Unidos con la reconstrucción de la relación con la Autoridad Palestina y el pueblo palestino, una relación basada en el respeto mutuo y también la convicción compartida de que palestinos e israelíes merecen en igual medida seguridad, libertad, oportunidad y dignidad”, dijo.

Blinken llegó a la región para respaldar el cese del fuego de la semana pasada que puso fin a 11 días de guerra cruenta entre Israel y los gobernantes de Gaza, en la que murieron más de 250 personas, en su mayoría palestinos, y causó destrucción generalizada en el territorio costero empobrecido.

Durante su visita Blinken prometió “movilizar apoyo internacional” para ayudar a Gaza tras la devastadora guerra, donde más de 250 personas, la mayoría palestinos, murieron y dejó una destrucción generalizada en el empobrecido territorio costero. La tregua que entró en vigencia el viernes ha aguantado por ahora, pero no abordaba ninguna de las causas del conflicto.

Blinken también se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que Estados Unidos abordaría la “grave situación humanitaria” en el territorio costero, pero que también se aseguraría de que Hamas, el grupo que gobierna Gaza, no se beneficia de la ayuda a la reconstrucción.

Sabemos que para prevenir el regreso a la violencia, debemos usar el espacio abierto para afrontar un conjunto mayor de problemas y retos subyacentes. Y lo primero es ocuparnos de la grave situación humanitaria en Gaza y comenzar a reconstruir”, dijo.

Estados Unidos se esforzará por movilizar el apoyo internacional para ese esfuerzo a la vez que haremos nuestros propios aportes significativos”. Añadió que Washington y sus socios colaborarán pata “asegurar que Hamas no se beneficia con la ayuda a la reconstrucción”.

Blinken no se reunirá con Hamas, que no reconoce el derecho a la existencia de Israel y a la que Israel y Estados Unidos consideran una organización terrorista.

En su gira, Blinken encontrará los mismos obstáculos que han complicado un proceso de paz más amplio durante más de una década, como un combativo gobierno israelí, divisiones entre los palestinos y tensiones profundamente arraigadas en torno a Jerusalén y sus lugares de culto.

El diplomático, que aterrizó el martes por la mañana en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, es el funcionario estadounidense de mayor rango que visita la región desde que Joe Biden asumió la presidencia de Estados Unidos. Le recibieron en el aeropuerto el ministro israelí de Exteriores, Gabi Ashkenazi, y otros funcionarios.

La Casa Blanca tenía la esperanza de distanciar a Estados Unidos de los complejos conflictos en la región y centrarse en la competencia con China y el cambio climático. Pero como muchos de sus predecesores, Biden se vio arrastrado de nuevo a Oriente Medio por otro brote de violencia.

Blinken comenzó su visita en Israel, donde Netanyahu, lucha por su futuro político tras las cuartas elecciones sin definición en dos años. Netanyahu afronta crecientes críticas de israelíes que dicen que puso fin a la ofensiva demasiado pronto, sin obligar a detener los ataques de cohetes palestinos ni asestar un golpe mayor a Hamas.

La guerra se vio desencadenada por semanas de enfrentamientos en Jerusalén entre la policía israelí y manifestantes palestinos en el complejo de la Mezquita de Al-Aqsa y sus alrededores. Las protestas respondían a las agresivas tácticas de la policía israelí en el disputado recinto durante el mes sagrado musulmán del ramadán, así como a la amenaza de desahucio sobre decenas de familias palestinas a instancias de colonos judíos.

Los desalojos se paralizaron justo antes de que estallaran los combates en Gaza, pero el proceso legal se reanudará en las próximas semanas. La policía chocó brevemente con manifestantes en Al-Aqsa el viernes, horas después de que entrara en vigencia el cese del fuego. El lugar es sagrado para judíos y musulmanes, y ha registrado varios brotes de violencia entre israelíes y palestinos a lo largo de los años.

Es improbable que Netanyahu haga concesiones públicas sobre Al-Aqsa o los desahucios, porque se interpretaría como ceder a las demandas de Hamas.

Para aumentar las tensiones, un soldado israelí y un civil resultaron heridos el lunes en ataques con arma blanca en Jerusalén Oriental antes de que la policía matara a tiros al agresor en lo que describieron como un ataque terrorista.

Un palestino murió baleado el martes de madrugada por fuerzas israelíes de incógnito cerca de Ramala, donde tiene su sede la Autoridad Palestina, según la agencia de noticias Wafa, dependiente de la Autoridad Palestina. Imágenes difundidas en internet parecían mostrar al hombre, identificado como Ahmed Jamil Fahed, ensangrentado y tirado en la calle.

El Ejército israelí derivó las preguntas al respecto a la Policía de Fronteras, que no respondió a peticiones de comentarios.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-