-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Estudiantes normalistas de Chiapas exigen en CDMX la liberación de sus compañeros detenidos desde el 18 de marzo

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 may (EFE).- Una veintena de estudiantes de una escuela normal rural del estado de Chiapas exigieron este lunes en Ciudad de México la liberación de todos sus compañeros detenidos el pasado 18 de marzo, encarcelados en el penal de El Amate de la citada entidad.

El mitin de protesta ocurrió frente a la representación del estado de Chiapas en la capital mexicana, en la colonia (vecindario) Roma, donde llevaron a cabo pintadas y en el que demandaron la salida inmediata de la cárcel de 19 de sus compañeros de la Escuela Normal Rural (para maestros) de Mactumactzá, Chiapas.

Los estudiantes denunciaron que aunque el domingo fueron liberadas las 74 mujeres que estaban detenidas y que enfrentarán su proceso en libertad, sus compañeros restantes, todos hombres, siguen presos.

De acuerdo con los estudiantes y con autoridades, el 18 de mayo durante las protestas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, fueron detenidos y posteriormente encarceladas 95 personas, 74 mujeres y 21 hombres, entre ellos cuatro hombres, desplazadas de una comunidad del municipio de Chenalhó, entre ellos dos menores de edad, quienes estaban en las protestas.

Desde el momento de su detención, las mujeres, ahora liberadas, denunciaron, por medio de compañeros y familiares, que sufrieron agresiones sexuales por parte de los agentes de la policía estatal que las detuvieron.

A pesar de que salieron de prisión, las mujeres tienen restricciones que les prohíbe activismo en vías de comunicación y la condición de acudir a firmar ante las autoridades de manera periódica.

Mientras que la situación jurídica de los otros 19 procesados, todos varones, se determinará este martes en otra audiencia.

Los estudiantes, maestros, familiares y organizaciones han amenazado con impedir el desarrollo de elecciones en Chiapas, el próximo 6 de junio, si no se libera a los estudiantes.

El domingo, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a indagar posibles abusos y violencia sexual en la presunta detención arbitraria de los 95 estudiantes.

Los jóvenes se manifestaron el martes pasado para exigir al Gobierno del estado mejoras en su educación y un acceso equitativo ante los estragos de la pandemia de covid-19, pero policías estatales los detuvieron.

Los estudiantes y otras organizaciones han denunciado que la protesta del martes fue reprimida con uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes, quienes usaron gas lacrimógeno para desactivar la manifestación. Además del hostigamiento sexual contra las mujeres detenidas.

Tras sostener algunas mesas de diálogo con el Gobierno estatal por mejoras en la educación y planes de estudio, los estudiantes tomaron la decisión de ir a las protestas, las cuales terminaron con la detención y encarcelamiento de sus compañeros.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-