-Anuncio-
jueves, septiembre 4, 2025

Peruano retrató en 100 dibujos el horror de la pandemia (FOTOS)

Noticias México

Acuerdan México y EEUU medidas y grupo ‘de alto nivel’ para combatir cárteles y narcotráfico “con respeto a la soberanía”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron este...

Carlos Slim, Franco Escamilla, Kevin Costner, Serena Williams y más como invitados en México Siglo XXI 2025

Este viernes 5 de septiembre se llevará a cabo en el Auditorio Nacional una nueva edición de México Siglo...

Se registran bloqueos y balaceras en Matamoros; autoridades piden extremar precauciones

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó este miércoles sobre la presencia de bloqueos en distintos puntos de Matamoros,...
-Anuncio-
- Advertisement -

LIMA, 20 mayo (AP).- Con un lápiz y una libreta, el artista peruano Edilberto Jiménez caminó por las calles de Lima y de los Andes para recolectar historias sobre la peor crisis sanitaria de Perú a causa del nuevo coronavirus.

Luego en su taller culminaba las escenas mientras leía la prensa o miraba por televisión las noticias sobre la pandemia que ha matado a decenas de miles en el país sudamericano.

“Cada dibujo tiene una historia que me impactó”, dijo Jiménez, quien dibujó 750 bocetos de los cuales escogió un centenar para su libro “Nuevo Coronavirus y buen Gobierno”, cuyo título se asemeja a “Nueva crónica y buen Gobierno” escrito en 1615 por Felipe Guamán Poma de Ayala donde en 400 dibujos y mil 200 páginas se relataban los sufrimientos de los indígenas a manos de los españoles.

“Es como una guerra con un enemigo invisible”, comentó Jiménez, quien en 2005 publicó otro libro de dibujos y testimonios de los sobrevivientes en Oreja de Perro, epicentro de los horrores de la guerra interna entre el grupo terrorista Sendero Luminoso y los uniformados.

“Son similitudes entre el conflicto armado y esta pandemia”, explicó el artista. “Los enfermos me traen a la memoria los heridos, los muertos, los hospitales, los cementerios llenos, el ‘sálvese quien pueda’, todo se repite”, añadió el artista, de 56 años, que entre 1980 y el 2000 vivió en Ayacucho, su región natal, y donde Sendero Luminoso desató un baño de sangre que fue respondido con igual violencia por los uniformados con un saldo de casi 70 mil muertos, la mayoría peruanos pobres.

El primer dibujo de su nuevo libro muestra la reacción de una familia de clase trabajadora que mira estupefacta el anuncio televisivo del inicio del estado de emergencia y encierro obligatorio ordenado por el Gobierno para evitar la expansión del virus que duró 106 días y destruyó la economía.

Halló algunas escenas cerca de su propia casa. Una mañana cuando retornaba del mercado de alimentos vio caer al piso a un anciano que no pudo levantarse. La gente se alejó del hombre comentando que estaba infectado. “Sólo los perros callejeros se le acercaban y unas palomas”, contó.

Jiménez, que también es antropólogo, dijo que ver al hombre tumbado en el suelo y observado por testigos temerosos le recordó de inmediato otra escena de hace casi cuatro décadas cuando en otra calle de Ayacucho vio caer a un señor durante la época de la violencia política.

Sus dibujos se elevan a un nivel simbólico cuando ingresa a su taller y dibuja al infortunado que cayó al piso, pero esta vez rodeado por centenares de muertos que buscan llevárselo mientras es defendido por dos perros callejeros.

Otras escenas muestran a moribundos frente a la puerta de un hospital colapsado, a la policía persiguiendo a palos a los vendedores ambulantes que salen a las calles a ganar algunas monedas para comer, a millones de desempleados o a una familia que observa morir al padre por falta de oxígeno.

Jiménez se informó mirando la televisión y leyendo los cables de las agencias de noticias internacionales como aquel de The Associated Press del 20 de mayo de 2020 que relataba la historia de los recogedores de cadáveres y la de un jardinero que se ahorcó tras saber que había contraído el virus.

Los personajes de Jiménez muestran “la injusticia cruel de la vida peruana”, dijo Víctor Vich, profesor de estudios culturales de la Pontificia Universidad Católica de Perú, quien escribió el prólogo del libro del artista.

El país sudamericano tiene desde enero casi colapsadas las salas de cuidados intensivos de sus hospitales y la cifra exacta de muertos por el virus aún está en debate entre propias autoridades. Los decesos confirmados hasta el lunes por análisis suman 67 mil 034 pero los que incluyen a los sospechosos alcanzan 173 mil 374, según datos oficiales. De acuerdo con el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, hasta ahora se han registrado más de 1.9 millón de casos de coronavirus en el país.

Jiménez dijo que, aunque el virus es mortal, ha visto dos tipos de pandemia: una para el pobre y otra para el que tiene dinero. “Vivimos una completa desigualdad, el pueblo sigue buscando justicia, salud, educación”.

Información de AP News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrasa lluvia con hogares, autos y medicamentos costosos de vecinos de La Caridad en Hermosillo: ‘Tenemos que volver a empezar de cero’

Hermosillo, Sonora.- "Cuando menos pensamos, ya se había metido todo el agua a la casa": El agua volvió a...

‘La Rocateca’, un espacio en Unison para difundir el patrimonio rocoso de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora abrió al público la exposición "La Rocateca", un proyecto de divulgación geocientífica que...

Acuerdan México y EEUU medidas y grupo ‘de alto nivel’ para combatir cárteles y narcotráfico “con respeto a la soberanía”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron este...

Encuentran ‘narcomantas’ colgadas en primarias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de seguridad pública de Sonora investigan la aparición de presuntos mensajes de grupos delictivos, conocidos como 'narcomantas', que...

Reducirán número de unidades de transporte público en circulación ante pronósticos de lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Habrá una disminución de unidades de transporte público debido a las lluvias en Hermosillo, informó el director...
-Anuncio-