-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Google crea aplicación con IA para identificar afecciones de la piel

Noticias México

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...

Cuauhtémoc Blanco será incluido en padrón de violentadores del INE, confirma Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco,...

Sheinbaum presenta su ‘Chocolate del Bienestar’, pero tiene 3 sellos de advertencia: ¿Cuánto costará?

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, presentó el Chocolate del Bienestar, un producto que, según destacó,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de mayo (RT).- Google ha desarrollado una aplicación impulsada por inteligencia artificial que permite a las personas identificar las afecciones de la piel, el cabello o las uñas a través de la cámara de un dispositivo móvil.

Esa aplicación de asistencia dermatológica se basa en un portal web que se lanzará a finales de este año como prueba piloto, y que ayudará a la herramienta a determinar el posible problema del usuario. Para ello, la persona deberá tomar tres fotos desde diferentes ángulos de la zona afectada y responder a una serie de preguntas como el tipo de piel y los síntomas.

LA APLICACIÓN NO SUSTITUYE EL CHEQUEO MÉDICO

Luego la inteligencia artificial, que es capaz de reconocer 288 afecciones, analiza esa información y proporciona una lista de posibles enfermedades para que la persona pueda investigar más a fondo. Sin embargo, Google advierte que esta herramienta no está destinada a proporcionar un diagnóstico ni sustituye las recomendaciones médicas, sino que únicamente brinda información revisada por dermatólogos para que el usuario pueda tomar una decisión basándose en datos autorizados.

Además, destaca que la aplicación de asistencia dermatológica es la culminación de más de tres años de investigaciones. Esos estudios, que han sido revisados por pares y publicados en diferentes revistas científicas, han demostrado que dicho sistema de inteligencia artificial puede alcanzar una precisión de diagnóstico similar al de los dermatólogos certificados de EU, y que los médicos pueden utilizar esa herramienta para mejorar su capacidad de interpretación de las afecciones de la piel.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuauhtémoc Blanco será incluido en padrón de violentadores del INE, confirma Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco,...

Daddy Yankee regresa a la música como ‘DY’ con su nuevo sencillo ‘Sonríele’

Después de anunciar su retiro del género urbano, Ramón Luis Ayala, conocido anteriormente como Daddy Yankee, ha regresado a...

¿Cómo saber si tengo sinusitis y a qué especialista puedo acudir?: Dr. Rafael Espinosa

Hermosillo, Sonora.- La sinusitis es una inflamación de los espacios huecos ubicados en los huesos alrededor de la nariz,...

Sheinbaum presenta su ‘Chocolate del Bienestar’, pero tiene 3 sellos de advertencia: ¿Cuánto costará?

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, presentó el Chocolate del Bienestar, un producto que, según destacó,...

Abarrey Súper Paseo del Río lanza barra caliente en Hermosillo: Práctica y lista para compartir

Hermosillo, Sonora.- Abarrey, la cadena comercial de Sonora más importante del estado, presentó la nueva barra caliente en la...
-Anuncio-