-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

El mundo que estamos construyendo

Noticias México

Diputados aprueban reforma para impulsar Ley General contra la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional que abre la puerta a la creación de...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...

Choque entre autobus y tráiler provoca fuerte incendio y deja a 14 lesionados en Veracruz

La mañana de este martes 9 de septiembre se registró un fuerte accidente en el kilómetro 33 de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Quiero empezar con una frase que me encontré de Berkeley: “Levantamos primero la polvareda y luego nos quejamos de no poder ver”

Cada día observamos mas la deshumanización en la que nos encontramos. Que se muera alguien o que maten a alguien cada vez es mas común y nos sorprende menos.

Pasaron los tiempos aquellos en que a los niños no nos permitían ver una persona muerta, no permitían ni tan solo se acercaran. Hoy con las redes sociales, en algunas ocasiones se enteran los niños primero que los adultos. ¿Que mundo construimos?

Muy importante es reflexionar cual es el mundo en el que se forjaran la vida como adultos los niños que hoy están en sus primeros años de vida, o aquellos que aún no nacen y preguntarnos si lo que esta ocurriendo es lo que queremos heredarles. Aplica para las personas, las familias y la sociedad entera.

El quienes somos, nuestro saber más profundo sobre nosotros mismos al parecer corre paralelo al mundo cambiante y estresante en el que nos encontramos.

El misterio de nuestros orígenes y el valor de la vida nos trae en una dinámica cada vez más acelerada

Sin lugar a duda la percepción del mundo y de la vida es diferente en función de la edad y la experiencia de cada persona.

Así podemos ver los ojos con los que un niño ve al mundo, un adolescente, un joven, un adulto hasta un adulto mayor, cada uno tendrá una explicación diferente sobre los acontecimientos.

Pero donde si no podemos diferir es en la necesidad que todos tenemos sobre el conocimiento sobre si, sobre sus orígenes, sobre la conexión de su esencia con algo mas

Hoy estamos ante la posibilidad de cambiar para que el legado sea de menos temores y mas valores. Imaginemos un futuro con personas mas humanas, con mayor armonía consigo mismo, con el medio ambiente y también, mas conscientes del significado de la vida y de la muerte.

La misma imagen de una persona fallecida tirada en una banqueta cobraría otro sentido, se valorizará de una manera distinta a la que hoy desafortunadamente se le otorga.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cuerpo calcinado y 2 osamentas en área rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos osamentas y cuerpo calcinado, fueron localizados por el colectivo de Buscadoras por la Paz...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Destruyen más de 8 mil plantas de marihuana tras operativo Cananea

Cananea, Sonora.- Un operativo conjunto entre la Fiscalía de Sonora, el Ejército y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

México continuará su preparación mundialista ante Corea del Sur; dónde y a qué hora verlo

México sigue su camino rumbo a la Copa del Mundo 2026, donde será local junto a EEUU y Canadá,...

Choque entre autobus y tráiler provoca fuerte incendio y deja a 14 lesionados en Veracruz

La mañana de este martes 9 de septiembre se registró un fuerte accidente en el kilómetro 33 de la...
-Anuncio-