-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

El mundo que estamos construyendo

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Quiero empezar con una frase que me encontré de Berkeley: “Levantamos primero la polvareda y luego nos quejamos de no poder ver”

Cada día observamos mas la deshumanización en la que nos encontramos. Que se muera alguien o que maten a alguien cada vez es mas común y nos sorprende menos.

Pasaron los tiempos aquellos en que a los niños no nos permitían ver una persona muerta, no permitían ni tan solo se acercaran. Hoy con las redes sociales, en algunas ocasiones se enteran los niños primero que los adultos. ¿Que mundo construimos?

Muy importante es reflexionar cual es el mundo en el que se forjaran la vida como adultos los niños que hoy están en sus primeros años de vida, o aquellos que aún no nacen y preguntarnos si lo que esta ocurriendo es lo que queremos heredarles. Aplica para las personas, las familias y la sociedad entera.

El quienes somos, nuestro saber más profundo sobre nosotros mismos al parecer corre paralelo al mundo cambiante y estresante en el que nos encontramos.

El misterio de nuestros orígenes y el valor de la vida nos trae en una dinámica cada vez más acelerada

Sin lugar a duda la percepción del mundo y de la vida es diferente en función de la edad y la experiencia de cada persona.

Así podemos ver los ojos con los que un niño ve al mundo, un adolescente, un joven, un adulto hasta un adulto mayor, cada uno tendrá una explicación diferente sobre los acontecimientos.

Pero donde si no podemos diferir es en la necesidad que todos tenemos sobre el conocimiento sobre si, sobre sus orígenes, sobre la conexión de su esencia con algo mas

Hoy estamos ante la posibilidad de cambiar para que el legado sea de menos temores y mas valores. Imaginemos un futuro con personas mas humanas, con mayor armonía consigo mismo, con el medio ambiente y también, mas conscientes del significado de la vida y de la muerte.

La misma imagen de una persona fallecida tirada en una banqueta cobraría otro sentido, se valorizará de una manera distinta a la que hoy desafortunadamente se le otorga.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-