-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Científicos descubren un nuevo tipo de coronavirus en perros

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- Un estudio encontró un nuevo tipo de coronavirus entre pacientes que estuvieron hospitalizados con neumonía en 2017-2018 que se cree se habría originado en perros que, de confirmarse que es un patógeno, sería el octavo coronavirus único que se sabe causa enfermedad en humanos.

En la investigación, publicada el jueves en la revista Clinical Infectious Diseases, los investigadores afirman que sus hallazgos resaltan la amenaza para la salud pública de los coronavirus animales.

Los investigadores dijeron que habían analizado muestras de hisopados nasales tomadas a 301 pacientes con neumonía en un hospital en el estado de Sarawak, en el este de Malasia. Ocho de las muestras, en su mayoría de niños menores de 5 años, dieron positivo por coronavirus canino.

Una posterior secuenciación genómica descubrió que la nueva cepa, denominada CCoV-HuPn-2018, compartía características de otros que se sabe han infectado a gatos y cerdos, pero es mayormente similar a una que se sabe que ha infectado a perros.

También contenía una deleción genética, o mutación, que no se encontró en ningún coronavirus canino conocido, pero que estaba presente en cepas humanas como el SARS-COV y el SARS-COV-2, el virus detrás de la pandemia de Covid-19.

El origen del coronavirus SARS-COV-2 en sí, ya sea animal u otro, sigue sin estar claro.

Los autores del artículo dijeron que los hallazgos indicaron que el virus probablemente saltó recientemente de animales a humanos, pero enfatizaron que se necesitan más estudios para determinar si se puede transmitir entre personas.

También indicaron que no estaba claro si el virus podría enfermar a las personas, y señalaron que era posible que simplemente se “transportara” en las vías respiratorias del paciente sin causar la enfermedad.

Hay siete coronavirus que se sabe que causan enfermedades en humanos: cuatro que causan el resfriado común y tres que causan las enfermedades comúnmente conocidas como SARS, MERS y Covid-19.

Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-