-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

EEUU trabaja para reabrir casos de solicitantes de asilo obligados a esperar en México bajo programa de Trump

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington está trabajando para reabrir algunos casos de solicitantes de asilo que se vieron obligados a esperar en México sin ser ciudadanos de ese país debido a políticas aplicadas durante el gobierno del expresidente Donald Trump, dijo el miércoles un funcionario fronterizo de Estados Unidos.

La medida permitiría a esos migrantes ingresar a Estados Unidos para continuar sus solicitudes de protección y representa el más reciente paso del presidente Joe Biden para anular un programa de la era de Trump conocido como los Protocolos de Protección al Migrante (PPM).

Los defensores de los derechos de los inmigrantes han pedido al gobierno de Biden que reabra los casos de los migrantes a los que se ordenó la deportación después de que no se presentaron en una fecha programada ante la corte mientras estaban inscritos en el programa PPM.

Los activistas dicen que algunos migrantes no pudieron asistir a las audiencias porque fueron secuestrados o enfrentaban otros peligros en México, o debido a problemas de logística.

Biden, un demócrata que asumió el cargo el 20 de enero, puso fin al programa de Trump en febrero como parte de un esfuerzo más amplio para deshacer las políticas restrictivas de su predecesor republicano.

Estados Unidos ya ha permitido la entrada al país de más de 10,000 migrantes que tenían casos activos de PPM, dijo el miércoles Troy Miller, comisionado interino de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés), durante una audiencia en el Congreso.

Casi 28,000 migrantes recibieron una orden de deportación debido a que no comparecieron ante el tribunal desde que comenzó el programa PPM en 2019, según el Transactional Records Access Clearinghouse en Syracuse University.

BuzzFeed News informó la decisión el martes, citando documentos internos del gobierno.

Algunos republicanos atribuyen el aumento en el número de migrantes que han llegado en los últimos meses a la frontera entre Estados Unidos y México, al menos en parte, a la decisión de Biden de poner fin al programa PPM.

Los defensores de los derechos de los inmigrantes y los demócratas elogiaron la medida y dijeron que el programa de Trump les negó a los migrantes la posibilidad de buscar asilo en Estados Unidos.

Las autoridades fronterizas de Estados Unidos también se están preparando para el eventual fin de una política de salud de la era Trump que permite que los migrantes sean expulsados rápidamente durante la pandemia de Covid-19, dijo Miller.

Poco después de asumir el cargo, Biden eximió a los niños no acompañados de la política, conocida como Título 42, pero ha seguido aplicándola a los adultos solteros y a algunas familias.

Información tomada de www.eleconomisto.com.mc

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...
-Anuncio-