-Anuncio-
viernes, diciembre 1, 2023

EEUU pide a México respetar inversiones en sector energético y abrir mercado a exportación de papas

Últimas Noticias

WhatsApp presenta bloqueo de chats con código secreto, para ocultar conversaciones privadas

Ciudad de México.- WhatsApp ahora tiene códigos secretos como nueva medida de seguridad, informó Mark Zuckerberg, CEO de Meta,...

De cada mil sonorenses, solo 29 no tienen trabajo; es la tasa de desempleo más baja en la historia: titular de Codeso

Con un porcentaje de 2.9, Sonora registra la tasa de desempleo más baja en la historia, donde de cada...

Sin información ciudadanos de Bacadéhuachi sobre mina de litio en Sonora: periodista

Ciudadanos de Bacadéhuachi, Sonora, no cuentan con información acerca de la próxima mina de litio a desarrollarse en la...
-Anuncio-

WASHINGTON (APRO).- El gobierno de Estados Unidos pidió al de México que respete las inversiones de su país en el sector energético y abrir todo el marcado nacional a sus exportaciones de papas, además de restablecer la autorización del ingreso de productos agrícolas biotécnicos.

Las exigencias del gobierno de Joe Biden al del Andrés Manuel López Obrador, fueron transmitidas por Katherine Tai, la representante comercial de la Casa Blanca (USTR, por sus siglas en inglés) a la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, durante un encuentro virtual.

“La embajadora Tai enfatizó la importancia de varios asuntos que se discuten, incluyendo la regulación de ciencia y base de riesgo en agricultura, acceso a todo México para la papa fresca de Estados Unidos”, informó la USTR por medio de un comunicado de prensa.

Al resumir los asuntos abordados con Clouthier, la oficina de Tai agregó los otros pedidos que el gobierno de Biden le hizo al de AMLO, como parte del compromiso y obligaciones que se tienen como firmante del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC).

“Un restablecimiento inmediato a la autorización en México de productos agrícolas biotecnológicos, una política de energía que respete a las inversiones de Estados Unidos y ser consistente con los esfuerzos para combatir el cambio climático y fortalecer los esfuerzos para facilitar el intercambio comercial”, destacó la oficina de Tai.

El encuentro virtual de la funcionaria estadounidense con la mexicana se celebró en el marco de la primera sesión de la Comisión de Libre Comercio del TMEC, que por separado incluyó también a Canadá.

“La embajadora Tai y la secretaria Clouthier expresaron una anticipación compartida de una Comisión de Libre Comercio y acordaron estar en comunicación constante”, se lee en el comunicado de prensa entregado a los medios por la Casa Blanca.

Las dos funcionarias abordaron por igual la continuidad de los trabajos en sus respectivas naciones para seguir implementando completamente al TMEC, fortalecer sus obligaciones ambientales y que México siga poniendo en vigor sus reformas en materia laboral.

La semana pasada la USTR demandó al gobierno de México abordar bajo el mecanismo de Respuesta Rápida del TMEC, las demandas laborales sindicales y de negociación del contrato colectivo de empleados en una planta de General Motors en Silao, Guanajuato.

Fuente: elfinanciero.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Niega exdirector de CBTIS 37 de Cajeme acusaciones de corrupción; señala irregularidades en su destitución

Héctor David Núñez Salazar, ahora exdirector del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 37 de Ciudad...

AMLO tiene a dos candidatos presidenciales, Sheinbaum en la 4T y Samuel García para quitar votos a Xóchitl Gálvez: periodista

La periodista Ivonne Melgar habló en Proyecto Puente sobre los precandidatos presidenciales Claudia Sheinbaum y Samuel García, quien este...

‘Es un derecho, Tribunal no tiene competencia’: Samuel García sobre suspensión de licencia como gobernador de NL

Samuel García afirmó que el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León no tiene facultad para frenar su licencia como gobernador del estado, a fin de...

114 personas fallecieron en Sonora a causa del VIH en 2022, según cifras del INEGI

Hermosillo, Sonora.- Cifras del Inegi arrojaron que 114 personas fallecieron a causa del VIH en Sonora durante 2022, 87...

Wenólea, un personaje que rescató a Patricia Montes para darle sentido a su vida; ofrece shows con reflexiones para combatir la depresión

Hermosillo, Sonora.- Patricia Montes es originaria de Puebla, pero llegó a Hermosillo hace más de 15 años, y encontró...
-Anuncio-