-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Economía mexicana registra 20.6% de crecimiento interanual en abril: INEGI

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

La actividad económica de México en el mes de abril se disparó un 20,6% con respecto al mismo mes del año anterior, el mejor dato observado en los registros históricos, según proyecciones anticipadas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) publicadas este martes.

El dato observado durante el cuarto mes del año se explica por el contraste con el mismo mes del año pasado, cuando la economía mexicana consolidó su peor dato histórico con un desplome de casi el 20% en el contexto de la pandemia y sus efectos sobre los diferentes sectores de actividad.

Las proyecciones de la economía a corto plazo realizadas por el Inegi recogen el comportamiento de actividades secundarias y terciarias, pero no de las primarias. Durante abril de este año, las actividades secundarias y terciarias registraron incrementos notables en comparación con abril de 2020. Así, las actividades industriales remontaron un 34,5%, mientras que las de servicios lo hicieron en un 16,4%.

Los datos contrastan fuertemente con los de 2020, cuando las actividades secundarias retrocedieron un 29,6% durante y las terciarias se redujeron en un 16,1%

Adicionalmente, el Inegi baraja otros dos escenarios, uno al alza, en el que la actividad del país crecería un 22,4%; y otro a la baja, en el que la economía habría rebotado en un 18,6%.

Por actividades, las industriales crecerían un 37,2% en el escenario más optimista y un 31,9% en el rango inferior; mientras que las de servicios lo harían en un 18,3% en el rango superiores y un 14,4% en el inferior.

En el primer trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo un 2,9% en términos interanuales y creció un 0,4% con respecto al trimestre precedente. Tras una caída histórica del 8,5% en 2020, el FMI prevé un rebote del 5% en la economía mexicana durante 2021, impulsado por la recuperación de Estados Unidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-