-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia: Te contamos sobre esta lucha

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia se conmemora este lunes. ¿Sabes por qué este día y contra qué se lucha? Te contamos.

En 2004, la ONU eligió el 17 de mayo para conmemorar esta fecha, en recuerdo de cuando se eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990.

En 2018, la OMS sacó de la lista de Clasificación de Enfermedades a la transexualidad. Esta fue retirada pues no hay evidencias de que una persona con desorden de identidad de género tenga un desorden mental.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) destaca que las personas homosexuales, bisexuales, transgénero e intersexuales son víctimas de acoso, tortura, detenciones arbitrarias e incluso de asesinatos en todo el mundo. Esto sucede muchas veces con total impunidad.

Este día busca visibilizar la lucha en contra de la LGBTTTI+fobia y promover el respeto a expresiones diversas, así como el reconocimiento de los derechos de las personas independientemente de su orientación sexual e identidad de género.

La Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA, por sus siglas en inglés), hay 67 países, más dos que pertenecen a la ONU, que criminalizan los actos sexuales consensuales entre personas adultas del mismo sexo. Esto según su reporte publicado en diciembre de 2020.

La ONU informó este lunes que, desde que comenzó la pandemia de COVID-19, se ha documentado el empeoramiento de la discriminación, la violencia y el discurso de odio contra las personas de la comunidad LGBTTTI+, así como la exclusión social y económica, la obstaculización para su acceso a atención médica, educación, empleo y servicios básicos.

También ha identificado intentos para revocar protecciones jurídicas y sociales a los derechos humanos de estas personas.

Para ILGA, es importante entretejer alianzas dentro de la comunidad en contra de las narrativas dominantes que marginan a las personas LGBTTTI.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...

Cae exsubdirector de la Policía Municipal de Ciudad Valles, Ernesto “N”, en Tamaulipas

El exsubdirector de la Policía Municipal de Ciudad Valles, San Luis Potosí, Iván Ernesto “N”, fue capturado en Matamoros,...

Marco Rubio descarta intervenir en México tras designación de cárteles como terroristas

Los Ángeles/Ciudad de México, 22 de febrero (La Opinión/SinEmbargo).- Marco Rubio, secretario de Estado, aseguró que Estados Unidos está listo para colaborar con México en...

Neutraliza Marina dos laboratorios clandestinos y un plantío de mariguana en Cosalá, Sinaloa

La Secretaría de Marina (Semar) informó que, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), localizó y neutralizó dos laboratorios...
-Anuncio-