-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

AMLO ofrece perdón por matanza de 303 chinos en 1911 en Coahuila; llama a combatir el racismo y discriminación

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

CDMX.- Durante una ceremonia en Torreón, Coahuila, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador pide perdón, a nombre del estado mexicano por el asesinato de 303 ciudadanos chinos en 1911 en esta entidad.

Acompañado por su esposa la historiadora, Beatriz Gutiérrez Müller, por el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, del embajador de China en México, Zhu Qingqiao, así como de integrantes de la comunidad china, el mandatario encabeza esta ceremonia con la que, afirma, no sólo es ofrecer disculpas por lo sucedido, sino que no vuelvan a repetirse este tipo de actos.

“Es histórico porque nunca se había ofrecido un perdón a familiares y a miembros de la comunidad de China en México, como lo vamos a hacer hoy en nombre del Estado”, comentó.

Más temprano, en su conferencia matutina, López Obrador lamentó los hechos ocurridos en 1911, los cuales acabaron con la vida de la mitad de la comunidad china en Torreón, Coahuila, a causa del racismo.

Ante esta situación, el titular del Ejecutivo federal llamó a la población a combatir todo acto de discriminación.

“Esto se produjo desgraciadamente por el racismo y nosotros tenemos que combatir el racismo, la discriminación, la xenofobia, que esto no vuelva a repetirse. No sólo es ofrecer perdón, sino obligarnos de que no van a volver a suceder estos actos”, aseveró.

De acuerdo con el escritor Julián Herbert,  la masacre ocurrida entre los días 13 y 15 de mayo de 1911 en Torreón, fue debido a la xenofobia, envidia económica y negligencia del poder económico que venía acompañado de un resentimiento de clase de aquel entonces en dicha región.

El autor de La casa del dolor ajeno, crónica que aborda este hecho, ha comentado en diversas entrevistas que luego de la migración china entre 1849 y 1949, muchos ciudadanos de aquella nación prosperaron en Torreón; sin embargo, esto fue clave para que la xenofobia que se vivía y el racismo impulsado por la clase adinerada en México y posteriormente el de las clases populares y sindicalistas provocaran el asesinato de 303 personas.

Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-