-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

¿Dolor muscular intenso y no sabes por qué? Puede ser fibromialgia

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

El dolor muscular intenso, el cansancio y la fatiga son síntomas de fibromialgia, un padecimiento crónico que afecta al 4% de la población mundial.

Por ello y a propósito del Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica en Unotv.com te decimos todo lo que debes saber sobre esta enfermedad.

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia es una afección crónica cuya causa exacta se desconoce actualmente, pero de la que se cree que existen ciertos factores que pueden contribuir a su aparición, como:

  • Eventos traumáticos, como accidentes de tránsito
  • Lesiones frecuentes
  • Enfermedades como infecciones virales

Sin embargo, la Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos asegura que en ocasiones, la fibromialgia puede desarrollarse por sí sola y que debido a que puede presentarse en familias, los genes pueden ser responsables de su causa.

La fibromialgia es reconocida como una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es clasificada con el código M79.7 de la Clasificación Internacional de Enfermedades, en cuya revisión CIE-10, la enfoca dentro del grupo de los reumatismos adoptando el nombre de “fibrositis”.

  • Su nombre deriva de “fibro”que se refiere a los tejidos fibrosos del cuerpo como tendones y ligamentos, “mios”, a músculos y “algia”, que significa dolor.

Estudios recientes del Instituto Nacional de Cardiología, en conjunto con el Instituto Nacional de Psiquiatría y la Asociación Mexicana para la Prevención de la Ceguera en México, confirmaron que la fibromialgia es una neuropatía, es decir, se origina en el sistema nervioso central, dañando los nervios transmisores del dolor.

  • Anteriormente la fibromialgia no era considerada una enfermedad, sino una condición sintomática de origen desconocido.

¿Cuáles son los síntomas de la fibromialgia?

Los síntomas comunes de la fibromialgia son:

  • Dolor y rigidez en todo el cuerpo
  • Fatiga y cansancio
  • Problemas con el pensamiento, memoria y concentración (conocido como niebla mental o “lagunas”)
  • Depresión y ansiedad
  • Dolores de cabeza, incluyendo migrañas
  • Síndrome del intestino irritable
  • Adormecimiento u hormigueo en manos y pies
  • Dolor en el rostro o mandíbula, incluyendo una afección conocida como trastorno de la articulación temporomandibular
  • Problemas para dormir

Las personas con fibromialgia pueden ser más sensibles al dolor que aquellas que no la tienen. Esto se conoce como percepción anormal del dolor, asegura la Biblioteca de los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses (NIH por sus siglas en inglés).

¿Quiénes pueden padecer fibromialgia?

Los especialistas en salud aseguran que aunque cualquier persona puede tener fibromialgia, ésta es más común en:

  • Mujeres
  • Personas de edad mediana
  • Personas con algunas enfermedades como lupus, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante
  • Personas con antecedentes de fibromialgia en la familia

Fibromialgia en números

De acuerdo con el Senado de la República, la fibromialgia se considera un problema de salud pública ya que afecta entre el 2% y 4% de la población general, donde el 90% de las afectadas son mujeres entre los 30 y 60 años de edad.

Por otro lado, estudios diversos lo consideran un padecimiento muy frecuente, crónico y debilitante, que afecta al 2% de la población de Latinoamérica.

Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica

Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Fibromialgia y el síndrome de Fatiga Crónica en homenaje a Florence Nightingale.

Nightingale es considerada la precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería, y sufría este padecimiento.

La intención de designar un día a la conmemorción de la fibromialgia es concienciar y sensibilizar a la población acerca de esta enfermedad.

Información tomada de www.unotv.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de haber cometido un “asesinato”...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...
-Anuncio-