-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

Nicolás Maduro se dice dispuesto a dialogar con Juan Guaidó; ya se prepara una agenda de temas, señala presidente de Venezuela

Noticias México

Defiende Julio César Chávez a su hijo Junior: “No es delincuente, ni de un cártel, ni trafica armas”

Mazatlán, Sinaloa.- El legendario exboxeador Julio César Chávez volvió a salir en defensa de su hijo, Julio César Chávez...

Sheinbaum suspende importación de calzado terminado por medio de programa IMMEX a territorio mexicano

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves la suspensión de la importación temporal de calzado terminado a...

Detienen a hombre que retuvo a menor de 13 años en San Luis Potosí, alegaba que estaban casados

San Luis Potosí, SLP.- Ángel 'N' fue vinculado a proceso por el delito de robo de infante, tras ser...
-Anuncio-
- Advertisement -

CARACAS (AP) — El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo el viernes que está dispuesto a entablar un diálogo con la oposición a días de que Juan Guaidó propusiera un acercamiento.

La derecha extremista que pretendió de manera trágica-cómica asumir vía de facto el poder político con el apoyo de potencias imperialistas y no pudo ahora dice que quiere sentarse hablar. Estoy de Acuerdo”, dijo Maduro en un acto de gobierno televisado. Según el mandatario, ya prepara una agenda de temas para abordar al momento de hablar por la paz y prosperidad del país.

Ahora ellos desesperados por su derrota y por su aislamiento, al final, reconocen que tienen que hablar con la fuerza gobernante”, manifestó.

Los comentarios de Maduro se produjeron tres días después de que Guaidó propuso un “Acuerdo de Salvación Nacional” mediante negociaciones con la administración de Maduro y sus aliados locales, organizaciones de oposición y la comunidad internacional.

Guaidó, a quien Estados Unidos y otros países reconocen como el líder legítimo de Venezuela, indicó que debido a la crisis local es necesario buscar “soluciones realistas y viables”. El opositor, que sostenidamente rechazó cualquier coexistencia con Maduro, dejó de lado la postura de no negociar y planteó la conveniencia de levantar gradualmente las sanciones contra el gobierno como incentivo para llegar a un acuerdo.

Maduro resaltó que como primer punto de la agenda está la exigencia que la “oposición extremista renuncie al camino del golpismo” y reconozca “los poderes legítimos del país”. Como segundo pide que sus opositores rindan cuentas de todos los recursos que le ha entregado el gobierno de los Estados Unidos para conspirar”, acotó el mandatario socialista en alusión a las sanciones impuestas por Washington procuran impedir que su gobierno pueda realizar transacciones financieras y comerciales en el extranjero, acceder a activos internacionales de Venezuela y realizar operaciones con petróleo, oro u otros recursos.

Maduro también se mostró dispuesto a permitir una amplia presencia internacional en el eventual diálogo.

Que venga la Unión Europea, que venga el gobierno de los Estados Unidos, que venga el gobierno de Noruega… que vengan los que quieran”, aseveró.

Anteriores intentos de llegar a un acuerdo naufragaron sucesivamente.

El más reciente, promovido por Noruega, se truncó en agosto de 2019. Maduro entonces ordenó el retiro de sus delegados del proceso de negociación en rechazo de nuevas sanciones que entonces le impuso Washington, que congeló todos los activos del gobierno venezolano en Estados Unidos y prohibió a los estadounidenses hacer negocios con Caracas. Semanas después, Guaidó anunció el agotamiento de los diálogos.

La nueva iniciativa propuesta por Guaidó se conoció después que la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, designó como miembros de la nueva autoridad electoral a dos reconocidos opositores por primera vez desde 2005. Esa concesión sería parte de una serie de medidas recientemente adoptadas por la administración de Maduro —incluido el beneficio de arresto domiciliario a seis petroleros estadounidenses— que apuntarían a mejorar las relaciones con el gobierno de Joe Biden.

Guaidó, en tanto, insiste que para superar la crisis es un paso fundamental la realización de elecciones presidenciales libres y justas y el Acuerdo de Salvación Nacional sería “el mecanismo para alcanzarlo”.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

MC AutoCenter consolida su liderazgo en servicio automotriz en Hermosillo con tecnología, calidad y tienda en línea

Hermosillo, Sonora.- MC AutoCenter se ha caracterizado por brindar servicios de lavado de autos y polarizado de alta calidad...

Ataques armados en Hermosillo: Asesinan a dos hombres en menos de 24 horas al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- En un lapso menor a 24 horas se registraron dos agresiones con arma de fuego en la...

Fuerte incendio en llantera se registra al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado en una llantera de la colonia Olivares, en el cruce de las calles Simón...

Detienen a Víctor Guerrero, exsecretario de Educación de Sonora en el gobierno de Claudia Pavlovich

Hermosillo, Sonora.- Víctor Guerrero González, extitular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de Sonora en el gobierno...

Jenni Rivera será incluida en el Salón de la Fama de su universidad por su legado musical y activismo

Long Beach, California.- La cantante Jenni Rivera será incorporada al Salón de la Fama del Long Beach City College...
-Anuncio-