-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Abel Murrieta advirtió la crisis de inseguridad en Sonora desde hace más de 3 años, hoy es una víctima del crimen en Cajeme

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

El exprocurador de Justicia en Sonora y candidato a la presidencia municipal de Cajeme por el partido Movimiento Ciudadano, Abel Murrieta, participó en algunas entrevistas para Proyecto Puente en los últimos 3 años.

El exfuncionario, que este jueves fue ejecutado a tiros en calles de Ciudad Obregón, al realizar actos de campaña, compartió sus análisis de la inminente crisis de seguridad y la escalada de violencia y delitos que envuelven al estado.

En octubre de 2018, en cabina con el periodista Luis Alberto Medina, con la presencia del también exprocurador Rolando Tavares, expuso que se debía enfrentar al narco y no pactar con ellos.

“No comparto eso de negociaciones ni de vamos viendo que se calmen, no, tenemos que hacerlo con mucha voluntad, no se debe pactar con el narco, de ninguna manera. Todos son delincuentes y a todos los vamos a combatir con esa firmeza y con esa decisión, si son unos si son otros, no me importa, el que haga mal a la sociedad va a tener la fuerza del estado en su contra”, sostuvo.

En el programa de análisis A Fondo, de Megacable, en junio de 2019, Murrieta Gutiérrez expresó que la sociedad en Cajeme estaba no solamente preocupada, sino sumamente asustada ante la inseguridad en el sur de Sonora.

“Tomando en cuenta la promoción de palomita, aquí le vamos a poner dos cruces. El signo más importante que vemos en esto es la impunidad, increíble, a la que se llega por diversos factores, entre otros la simulación.

Tenemos una crisis y para combatir una crisis tu primera herramienta son las instituciones de seguridad, a esa crisis se llegó por muchos factores desde los sociales”, explicó.

Esa ocasión el abogado dijo que no se había llegado a lo peor, que todavía se podía estar peor y que eso era lo malo. Hoy a casi dos años de esa opinión él es una una víctima de la delincuencia sin control.

Cinco meses después, en noviembre de 2019, Abel Murrieta explicó que en la sierra de Sahuaripa y Yécora la prevalencia del crimen siempre existió y que empeoró.

“Si no se componía se iba a poner peor, y desafortunadamente eso ha venido sucediendo, lo veo mal desde luego, dijimos que si no había liderazgos, si no había voluntad, ni preparación ni inteligencia ni estructura, pues esto iba a ir para atrás”, afirmó el candidato a alcalde de Cajeme.

El 10 de enero de 2020, Murrieta Gutiérrez explicó su participación como abogado de la familia Lebarón, quienes perdieron a 9 miembros de la familia, mujeres y niños, en una masacre por parte de un grupo armado en la sierra de Sonora.

No somos nosotros nomás los afectados (refiriéndose a la familia), es toda la región, el estado y todo el país el que está viviendo esta situación, si esto sirve para iniciar un cambio, es lo que ellos buscan”, dijo.

Finalmente hace casi un año, en mayo de 2020, el exprocurador de Sonora, fue entrevistado en Proyecto Puente para volver a analizar los hechos violentos en el estado.

“Es gravísimo lo que nos está pasando. Las políticas, los programas, las acciones de gobierno en materia de seguridad son un fracaso en Sonora, ahí están los resultados no es que yo lo diga.

Ha hecho falta voluntad y líderes en esto, ve lo que está sucediendo y no hay quien salga a decir vamos a hacer esto”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...
-Anuncio-