-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Guaidó propone negociar con gobierno de Maduro en Venezuela

Noticias México

Escándalo por la casa de Noroña es para desviar de García Luna: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó las críticas por la casa de 12 millones de pesos que adquirió...

Noroña deja la vecindad y se compra una casa de 12 mdp; lo critican en redes y se defiende: ‘La pago a crédito’

El senador de Morena Gerardo Fernández Noroña generó polémica tras revelarse que adquirió una casa valuada en 12 millones...

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...
-Anuncio-
- Advertisement -

CARACAS (AP) — El líder opositor venezolano Juan Guaidó propuso el martes procurar un “Acuerdo de Salvación Nacional” mediante negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro y sus aliados locales, organizaciones de oposición y la comunidad internacional.

Guaidó, a quien Estados Unidos y decenas de aliados reconocen como el líder legítimo de Venezuela, indicó que ante la grave crisis social, económica y política que azota a Venezuela se hace necesario buscar “soluciones realistas y viables”. Al parecer el opositor, que sostenidamente rechazó cualquier coexistencia con Maduro, dejó en el olvido la postura de no negociar con el gobernante socialista y planteó la conveniencia de levantar gradualmente las sanciones contra el gobierno como incentivo para llegar a un acuerdo.

Éste debería darse mediante un proceso de negociación en el que participen las fuerzas opositoras que lo respaldan, entre otras organizaciones, además de “los actores que conforman y sostienen al régimen y la comunidad internacional, especialmente las potencias internacionales”, dijo Guaidó en un video divulgado a través de Twitter.

Consideró esencial “el compromiso de la comunidad internacional para lograr esta recuperación de Venezuela y ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones” impuestas por Estados Unidos, entre otros países, “condicionado, por supuesto, al cumplimiento de los objetivos fundamentales del acuerdo”.

El gobierno de Maduro no se pronunció de manera inmediata.

Los comentarios de Guaidó se produjeron una semana después que la actual Asamblea Nacional, con abrumadora mayoría oficialista, designó como miembros de la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) a dos reconocidos opositores, incluido un activista que estuvo preso acusado de participar en supuestas acciones para desestabilizar el gobierno socialista. Esa concesión sería parte de una serie de medidas recientemente adoptadas por la administración de Maduro que apuntarían a mejorar las relaciones con el gobierno del mandatario estadounidense Joe Biden.

Los nombramientos se materializaron luego de varias semanas de negociaciones tras bastidores entre representantes del gobierno de Maduro y adversarios moderados, algunos de ellos alineados con el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles.

En aparente alusión a esa iniciativa de diálogo entre el gobierno y esos grupos opositores moderados, Guaidó expresó que está “dispuesto a construir y participar en cualquier mecanismo que permita construir la mayor y mejor unidad posible y que legitime nuestra lucha; pero conspirar con la dictadura para legitimarse mutuamente como tiranía y oposición leal a esa tiranía no conduce a la libertad, sí a la sumisión y a la normalización de la peor tragedia que ha vivido nuestro país”.

En el nuevo directorio del CNE, tres de los cinco de ese órgano colegiado rectores son cercanos al gobierno, por lo que está lejos de ser equilibrado. Empero, se percibe como un avance. Es la primera vez desde 2005 que la oposición tiene dos miembros en la cúpula del organismo electoral, que se encarga de realizar las elecciones nacionales, estatales y municipales en Venezuela.

El martes, en un esfuerzo por rescatar la confianza de los venezolanos, las autoridades electorales anunciaron una revisión profunda del padrón y del sistema electoral automatizados de cara a los comicios de gobernadores y alcaldes previstos para 2021. También se acordó “revisar el estado de las inhabilitaciones” por diversas causas de algunos de los candidatos y dirigentes más populares de la oposición “entendiendo que las decisiones definitivas sobre estos asuntos requieren, corresponden, a la anuencia de otras instancias del Estado”, dijo en una declaración el presidente del CNE, Pedro Calzadilla. Entre los inhabilitados figura Guaidó y muchos de los exlegisladores del anterior Legislativo, dominado por la oposición.

El Tribunal Supremo de Justicia, controlado por el gobierno, despojó el control de tres de las cuatro principales fuerzas opositoras a sus tradicionales líderes y pasó el control de esas organizaciones a disidentes opositores que han sido señalados de tener vínculos con el gobierno.

Guaidó y otros dirigentes opositores fueron inhabilitados de participar en elecciones y ejercer cargos públicos en Venezuela por 15 años.

La designación del Nuevo CNE es vista por algunos como una señal de la voluntad de Maduro de alcanzar compromisos con aquellos que lo adversan y dar un primer paso con el propósito que Biden alivie las devastadoras sanciones petroleras que heredó de su predecesor.

Los nombramientos siguen a una serie de gestos similares de Maduro, incluida la concesión del arresto domiciliario a seis ejecutivos petroleros estadounidenses encarcelados en 2017 por cargos de corrupción y su reciente acuerdo que permite que el Programa Mundial de Alimentos comience a operar dentro de Venezuela.

Guaidó hizo un llamado a la unión de la oposición y a “reforzar la presión interna, la internacional y los espacios unitarios para exigir” un acuerdo.

La salvación de Venezuela es el objetivo. Las elecciones libres y justas son el paso fundamental para lograrlo; y el Acuerdo de Salvación Nacional el mecanismo para alcanzarlo”, enfatizó.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Miente, que algo queda

“Ladran, Sancho, señal que cabalgamos” Recientemente, tuvimos un caso interesante en el que la mendacidad afloró en algunos medios de...

Semáforo debajo de puente peatonal junto a Unison solucionaría problemas

@elalbertomedina Proponen semáforp debajo de puente peatonal de bulevar Luis Encinas en Unison #Hermosillo #fyp #hermosillosonora #noticias...

Milán Dog Training: un espacio de adiestramiento de mascotas con más de 10 años de historia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Milán Dog Training, dirigido por Wilbert Gustavo Ávila Navarro y Daniel Omar Miranda Martínez, nació del amor...

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Venezuela anuncia despliegue de buques en aguas territoriales del Caribe para combatir narcotráfico

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este martes el despliegue de buques de “mayor porte”...
-Anuncio-