-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Unión Europea pacta compra con Pfizer de hasta mil 800 millones de vacunas

Noticias México

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unión Europea consolidó este sábado su apoyo a Pfizer-BioNTech y a la novedosa tecnología de su vacuna contra el coronavirus al cerrar la ampliación de su contrato para la compra de hasta mil 800 millones de dosis del fármaco hasta 2023.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tuiteó que su oficina “acaba de aprobar un contrato para 900 millones de dosis garantizadas (+900 millones opcionales)”.

El nuevo acuerdo, que cuenta con el respaldo de los Estados miembro, no afectará solo a la producción de las vacunas, sino que también contempla que sus componentes esenciales proceden del bloque.

La UE tiene una cartera de 2.3 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus producidas por media docena de farmacéuticas.

“Otros contratos y otras tecnologías de vacunas seguirán”, señaló von der Leyen en su mensaje en Twitter.

El anuncio subraya también la confianza depositada por Bruselas en la tecnología empleada por Pfizer y BioNTech en su vacuna, que es distinta a la que está detrás de la desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

El ingrediente activo de la de Pfizer-BioNTech es el arn mensajero, o MARN, que contiene instrucciones para que las células humanas construyan una parte inofensiva del virus llamada proteína de pico.

El sistema inmunológico humano reconoce esa proteína como algo ajeno, lo que le permite preparar su respuesta al virus antes de una infección.

La estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech han dicho ya que proporcionarán 50 millones de dosis extra de su vacuna a la UE en el segundo trimestre del año para compensar las demoras en el suministro de la de AstraZeneca.

Al contrario que la criticada anglosueca AstraZeneca, Von der Leyen ha calificado a Pfizer y BioNTech de socios confiables que cumplen con sus compromisos.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Identifican a presunto ladrón de pipa que provocó persecución en Hermosillo; dio positivo a drogas tras ser detenido, confirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía de Sonora recibió la puesta a disposición de Miguel Ángel “N”, de 34 años, detenido...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Chocan carro y vehículo de carga al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre un vehículo de carga tipo estaquitas y un carro sedán, se registró al poniente...

Mundial 2026: Haití e Irán podrían ser selecciones afectadas por veto migratoria en EEUU

Haití e Irán, ya clasificadas al Mundial de 2026, podrían enfrentar complicaciones ajenas a lo deportivo debido al veto...

Incluirán a Roger Federer al Salón de la Fama del tenis

El extenista suizo, Roger Federer ganador de 20 títulos de Grand Slam, será reconocido el próximo año con su...
-Anuncio-