-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Unión Europea pacta compra con Pfizer de hasta mil 800 millones de vacunas

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unión Europea consolidó este sábado su apoyo a Pfizer-BioNTech y a la novedosa tecnología de su vacuna contra el coronavirus al cerrar la ampliación de su contrato para la compra de hasta mil 800 millones de dosis del fármaco hasta 2023.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tuiteó que su oficina “acaba de aprobar un contrato para 900 millones de dosis garantizadas (+900 millones opcionales)”.

El nuevo acuerdo, que cuenta con el respaldo de los Estados miembro, no afectará solo a la producción de las vacunas, sino que también contempla que sus componentes esenciales proceden del bloque.

La UE tiene una cartera de 2.3 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus producidas por media docena de farmacéuticas.

“Otros contratos y otras tecnologías de vacunas seguirán”, señaló von der Leyen en su mensaje en Twitter.

El anuncio subraya también la confianza depositada por Bruselas en la tecnología empleada por Pfizer y BioNTech en su vacuna, que es distinta a la que está detrás de la desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

El ingrediente activo de la de Pfizer-BioNTech es el arn mensajero, o MARN, que contiene instrucciones para que las células humanas construyan una parte inofensiva del virus llamada proteína de pico.

El sistema inmunológico humano reconoce esa proteína como algo ajeno, lo que le permite preparar su respuesta al virus antes de una infección.

La estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech han dicho ya que proporcionarán 50 millones de dosis extra de su vacuna a la UE en el segundo trimestre del año para compensar las demoras en el suministro de la de AstraZeneca.

Al contrario que la criticada anglosueca AstraZeneca, Von der Leyen ha calificado a Pfizer y BioNTech de socios confiables que cumplen con sus compromisos.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-