-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Unión Europea pacta compra con Pfizer de hasta mil 800 millones de vacunas

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unión Europea consolidó este sábado su apoyo a Pfizer-BioNTech y a la novedosa tecnología de su vacuna contra el coronavirus al cerrar la ampliación de su contrato para la compra de hasta mil 800 millones de dosis del fármaco hasta 2023.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tuiteó que su oficina “acaba de aprobar un contrato para 900 millones de dosis garantizadas (+900 millones opcionales)”.

El nuevo acuerdo, que cuenta con el respaldo de los Estados miembro, no afectará solo a la producción de las vacunas, sino que también contempla que sus componentes esenciales proceden del bloque.

La UE tiene una cartera de 2.3 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus producidas por media docena de farmacéuticas.

“Otros contratos y otras tecnologías de vacunas seguirán”, señaló von der Leyen en su mensaje en Twitter.

El anuncio subraya también la confianza depositada por Bruselas en la tecnología empleada por Pfizer y BioNTech en su vacuna, que es distinta a la que está detrás de la desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

El ingrediente activo de la de Pfizer-BioNTech es el arn mensajero, o MARN, que contiene instrucciones para que las células humanas construyan una parte inofensiva del virus llamada proteína de pico.

El sistema inmunológico humano reconoce esa proteína como algo ajeno, lo que le permite preparar su respuesta al virus antes de una infección.

La estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech han dicho ya que proporcionarán 50 millones de dosis extra de su vacuna a la UE en el segundo trimestre del año para compensar las demoras en el suministro de la de AstraZeneca.

Al contrario que la criticada anglosueca AstraZeneca, Von der Leyen ha calificado a Pfizer y BioNTech de socios confiables que cumplen con sus compromisos.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

Con solo 7 años, Roberto de Jesús representará a Sonora en Panamericano de ajedrez en Colombia

Hermosillo, Sonora.- Con tan solo siete años de edad, Roberto de Jesús Navarro Cajigas logró representar a Sonora en...

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...
-Anuncio-