-Anuncio-
sábado, agosto 30, 2025

Emmanuel Macron pide a EEUU eliminar su prohibición de exportar vacunas y componentes

Noticias México

¿Cómo inscribir estudiantes de nivel básico para la beca ‘Rita Cetina’ 2025? Te decimos

La Beca Rita Cetina 2025 es un apoyo económico impulsado por el Gobierno federal de México para favorecer la...

Sheinbaum pide a la ONU intervenir en caso de expresidente peruano Pedro Castillo

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la ONU a “actuar con decisión” ante lo que consideró “un grave precedente...

Senador de EEUU pide a México aceptar “ayuda contra los cárteles”; Gobierno de Sheinbaum le responde: “Corresponde a autoridades mexicanas”

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió al senador de Texas, Ted Cruz, quien recientemente afirmó que México debería...
-Anuncio-
- Advertisement -

París, 8 de mayo (EFE).- El Presidente francés, Emmanuel Macron, pidió expresamente este sábado a Estados Unidos que ponga fin a su prohibición de exportar vacunas y componentes de vacunas.

“Llamo muy claramente a Estados Unidos a poner fin a las prohibiciones a la exportación, no solo de vacunas, sino de componentes de estas vacunas, que impiden la producción”, dijo Macron, en una rueda de prensa al final de la cumbre social europea de Oporto (Portugal).

Recalcó que “la clave para producir vacunas más rápido para los países pobres y de ingresos medios es producir más. Eliminar las prohibiciones de exportación”.

El gobernante francés recordó que, además, EE.UU. solo ha permitido salir de su territorio un 5 % de las dosis que ha fabricado, y que únicamente han ido a sus vecinos Canadá y México.

“Debemos trabajar para que las vacunas sean un bien mundial”, recalcó Macron, quien insistió en que para producir más no basta con liberalizar las patentes, sino que es necesaria una transferencia de tecnología, algo que precisa tiempo.

En los últimos días, el presidente francés ha mostrado su contrariedad por la forma en la que el estadounidense Joe Biden ha acaparado la atención mundial con su propuesta para abrir las patentes de las vacunas

Así, Macron recordó que la UE ha exportado la mitad de todas las vacunas que ha fabricado (200 millones de dosis sobre 400), mientras que el Reino Unido no ha dejado salir ninguna, y Washington muy pocas.

El dirigente francés también señaló que Europa es el promotor de la plataforma para producir vacunas en África y “el mayor donante” mundial al sistema internacional Covax para conseguir dosis para los países más pobres, al que ha aportado ya más de 50 millones de inyecciones.

Y no dejó de relacionar la velocidad con la que EE.UU. y el Reino Unido están vacunado a la población, superior a la europea, con sus limitaciones a la salida de dosis. “Hemos sido más lentos porque hemos sido más generosos”, aseguró y recalcó: “Estoy a favor de la solidaridad internacional, que es la respuesta a la pandemia”.

Macron aseguró que sus reticencias sobre la liberalización de las patentes de las vacunas no tienen que ver con proteccionismo a la industria europea, ya que laboratorios como Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson son estadounidenses, sino por cuál es puede ser la respuesta más rápida para fabricar más vacunas a nivel mundial.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 8 máquinas tragamonedas clandestinas tras cateo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un cateo realizado en la colonia Los Olivos permitió el aseguramiento de ocho máquinas tragamonedas que operaban...

Sheinbaum pide a la ONU intervenir en caso de expresidente peruano Pedro Castillo

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la ONU a “actuar con decisión” ante lo que consideró “un grave precedente...

Hombre sufre golpe de calor al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar sufrió un golpe de calor en la vía pública al norte de...

Senador de EEUU pide a México aceptar “ayuda contra los cárteles”; Gobierno de Sheinbaum le responde: “Corresponde a autoridades mexicanas”

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió al senador de Texas, Ted Cruz, quien recientemente afirmó que México debería...

FGR apela libertad provisional de Julio César Chávez Jr; considera medida como ‘ilegal’

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la libertad condicional otorgada a Julio César Chávez Jr., acusado de...
-Anuncio-