-Anuncio-
viernes, agosto 29, 2025

Presidente de Colombia inicia diálogo con opositores en busca de consensos para calmar protestas

Noticias México

Sheinbaum pide a la ONU intervenir en caso de expresidente peruano Pedro Castillo

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la ONU a “actuar con decisión” ante lo que consideró “un grave precedente...

Senador de EEUU pide a México aceptar “ayuda contra los cárteles”; Gobierno de Sheinbaum le responde: “Corresponde a autoridades mexicanas”

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió al senador de Texas, Ted Cruz, quien recientemente afirmó que México debería...

FGR apela libertad provisional de Julio César Chávez Jr; considera medida como ‘ilegal’

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la libertad condicional otorgada a Julio César Chávez Jr., acusado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Colombia, Iván Duque, inició el viernes reuniones con grupos de la sociedad civil y opositores que le pidieron actuar contra la pobreza, el desempleo y la violencia policial para calmar las protestas antigubernamentales que han dejado más de 20 personas muertas.

Las protestas, convocadas inicialmente para rechazar un plan de reforma fiscal ya retirado por el Gobierno, se transformaron en una demanda para exigir acciones que reduzcan la histórica desigualdad social con una renta básica para las familias más pobres y mejoras a los sistemas de salud y educación.

“Insistimos en reclamar del presidente un diálogo genuino, concreto y eficaz con el Comité Nacional de Paro. Venimos por tanto sin el propósito de sustituir a quienes han enarbolado la bandera de la inconformidad”, dijo una declaración de la llamada Coalición de la Esperanza.

De ese movimiento político opositor a Duque hacen parte posibles candidatos a la presidencia en 2022 como el exalcalde de Medellín Sergio Fajardo.

El Gobierno anunció que el lunes se reunirá con los promotores de la protesta, incluidos los principales sindicatos del país. Las organizaciones obreras advirtieron que, pese al diálogo, las protestas continuarán hasta que haya acuerdos.

Las manifestaciones han sido empañadas por la violencia y la Defensoría del Pueblo reportó hasta el jueves la muerte de 26 personas, aunque dijo que siete no estaban relacionadas con las marchas en sí.

El grupo de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch informó de 36 decesos y calificó la violencia policial de “alarmante”.

Las protestas, que entraron a su décimo día, derivaron en saqueos, actos de vandalismo, enfrentamientos entre algunos manifestantes y la policía, así como bloqueos de carreteras que comenzaron a provocar desabastecimiento de alimentos y combustibles en las principales ciudades del país. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ICE arresta a bomberos mexicanos mientras apagaban incendio en EEUU

La detención de dos bomberos forestales de origen mexicano por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas...

‘Toño’ Astiazarán entrega rehabilitación de Cruz Roja base Sur en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de permanecer años en el abandono, la base Sur de la Cruz Roja en la colonia...

‘Hay que darle oportunidad a los jóvenes’: Pilóto de la F1 critica llegada de Checo Pérez a escudería Cadillac

El anuncio del regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 en 2026, ahora como piloto de Cadillac,...

Triple choque vehicular moviliza cuerpos de emergencia en zona centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos bebés, uno de apenas cuatro días de nacido y otro de tres meses, estuvieron involucrados en...

Localizan a Leticia en Nogales, mujer desaparecida en CDMX; se reunió con su esposo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Leticia, mujer originaria de Ciudad de México, se reunió con su esposo en Hermosillo, Sonora, luego de...
-Anuncio-