-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

En Holanda entrenan abejas para detectar covid

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

La ciencia da pasos agigantados y ahora investigadores holandeses intentan entrenar a abejas para detectar contagios de covid debido a que estos animalitos tienen un gran olfato que podría servir para detectar muestras infectadas con covid.

De lograrse esta increíble hazaña, se espera que el tiempo de los resultados en pruebas de coronavirus se reduzca a solo unos segundos.

¿Cómo entrenan a las abejas?

Según los científicos de la universidad de Wageningen el principio básico es el condicionamiento donde las abejas recibirán una recompensa de agua azucarada en caso de encontrar una muestra con covid; no recibirán nada en caso de no encontrar dicha muestra infectada.

El resultado de la prueba del COVID-19 puede tardar horas o días, pero la respuesta de las abejas es inmediata. Además, el método es barato, lo que lo hace potencialmente útil para los países en los que las pruebas son escasas, dijeron.

¿Cómo detectar covid con abejas?

Luego de desarrollar el estudio, y una vez acostumbradas estas abejas, ellas fueron capaces de extender espontáneamente la lengua para recibir una recompensa cuando se les presentaba una muestra infectada, dijo Wim van der Poel, profesor de virología que participó en el proyecto.

“Recogemos abejas normales de un apicultor y las colocamos en arneses”, explicó.

“Inmediatamente después de presentar una muestra positiva también les damos agua azucarada. Y lo que hacen las abejas es extender su probóscide para tomar el agua azucarada”.

Los investigadores sostienen que el hecho de que las abejas extiendan su lengua para beber es la confirmación de un resultado positivo en la prueba del coronavirus.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...
-Anuncio-