-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Embargo de camarón de EEUU a México afectó a más de mil personas dedicadas a la pesca en Puerto Peñasco: Federación de Armadores del Alto Golfo de California

Noticias México

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Susy Mazon

Puerto Peñasco.- La medida de embargo de camarón aplicada por Estados Unidos al sector pesquero de México fue un golpe fuerte para Puerto Peñasco; afectó a más de mil personas dedicadas a esta actividad, informó Mateo López León, presidente de la Federación de Armadores del Alto Golfo de California.

La disposición de bloquear al país fue tras encontrar incumplimientos en el uso de excluidores de tortugas en una medida drástica e irreversible, lo que significa pérdidas millonarias para el sector camaronero incluido al gremio de la ciudad considerado como uno de los principales productores en la nación, dijo el director.

La falta de inspección, vigilancia del gobierno federal y capacitación para pescadores sobre el uso correcto de los dispositivos, denunció López León, contribuyó directamente a la aplicación del embargo.

 “Es una medida muy drástica que pone en serios aprietos al sector pesquero que ya ha sido golpeado por diversos factores últimamente, como es la alza del combustible, la apertura de polígonos para la prohibición de pesca que ponen las ONGs sin consenso y ahora esto”. detalló el presidente.

La única solución para lograr de nuevo la certificación como exportadores antes de la siguiente temporada de pesca, sería retomar las capacitaciones, como el uso de excluidores, implementar operativos de control y vigilancia por parte del gobierno federal, dijo el director de la Federación.

También, expusó López, se estudian posibilidades de incursionar en el mercado asiático y el europeo, pero son regiones con restricciones muy serias para el consumo del crustáceo.

En Puerto Peñasco se capturan cerca de mil toneladas de camarón por temporada, el cual puede alcanzar precios desde 4 hasta 10 dólares por libra dependiendo el tamaño, finalizó el presidente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...

Convertirán casa donde creció papa León XIV en monumento histórico en EEUU

El pequeño suburbio de Chicago donde creció el ahora Papa León XIV anunció este viernes que la vivienda que...

Trump visita Texas tras inundaciones: “Nunca había visto algo así”

Kerr County, Texas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes la región de Texas afectada por...

Atienden bomberos dos reportes de panales de abejas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo atendió el reporte de dos incidentes relacionados con abejas en el sur y norte...

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...
-Anuncio-