-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Embargo de camarón de EEUU a México afectó a más de mil personas dedicadas a la pesca en Puerto Peñasco: Federación de Armadores del Alto Golfo de California

Noticias México

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...

Se muda esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, a lujoso barrio en Madrid, reporta diario español ABC

El diario español ABC reportó que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, prepara su mudanza...

Caen 5 presuntos integrantes del CJNG por posesión de diversas drogas en Chiapas

Cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos sobre la autopista San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, tras una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Susy Mazon

Puerto Peñasco.- La medida de embargo de camarón aplicada por Estados Unidos al sector pesquero de México fue un golpe fuerte para Puerto Peñasco; afectó a más de mil personas dedicadas a esta actividad, informó Mateo López León, presidente de la Federación de Armadores del Alto Golfo de California.

La disposición de bloquear al país fue tras encontrar incumplimientos en el uso de excluidores de tortugas en una medida drástica e irreversible, lo que significa pérdidas millonarias para el sector camaronero incluido al gremio de la ciudad considerado como uno de los principales productores en la nación, dijo el director.

La falta de inspección, vigilancia del gobierno federal y capacitación para pescadores sobre el uso correcto de los dispositivos, denunció López León, contribuyó directamente a la aplicación del embargo.

 “Es una medida muy drástica que pone en serios aprietos al sector pesquero que ya ha sido golpeado por diversos factores últimamente, como es la alza del combustible, la apertura de polígonos para la prohibición de pesca que ponen las ONGs sin consenso y ahora esto”. detalló el presidente.

La única solución para lograr de nuevo la certificación como exportadores antes de la siguiente temporada de pesca, sería retomar las capacitaciones, como el uso de excluidores, implementar operativos de control y vigilancia por parte del gobierno federal, dijo el director de la Federación.

También, expusó López, se estudian posibilidades de incursionar en el mercado asiático y el europeo, pero son regiones con restricciones muy serias para el consumo del crustáceo.

En Puerto Peñasco se capturan cerca de mil toneladas de camarón por temporada, el cual puede alcanzar precios desde 4 hasta 10 dólares por libra dependiendo el tamaño, finalizó el presidente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran con vida a joven que desapareció tras salir de centro de rehabilitación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras cuatro días de búsqueda, Édgar Orlando “N”, de 18 años, fue localizado con vida y en...

Obra paso desnivel de Colosio y Solidaridad lleva más del 50% de progreso, afirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel en la intersección de los bulevares Colosio y Solidaridad avanza en tiempo y...

Fallecen 4 personas por altas temperaturas en Sonora; van 20 decesos en este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas en Sonora cobraron cuatro vidas durante la última semana, con lo que se suman...

Hallan restos óseos calcinados y camionetas quemadas en ruta Sásabe-Sáric

Hermosillo, Sonora.- El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora dio a conocer sobre el hallazgo de 6 camionetas totalmente...

Reportan vecinos de colonia Primero Hermosillo casi una semana sin agua al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Durante casi una semana sin el servicio de agua, vecinos de la colonia Primero Hermosillo, al norponiente...
-Anuncio-