-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Embargo de camarón de EEUU a México afectó a más de mil personas dedicadas a la pesca en Puerto Peñasco: Federación de Armadores del Alto Golfo de California

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Susy Mazon

Puerto Peñasco.- La medida de embargo de camarón aplicada por Estados Unidos al sector pesquero de México fue un golpe fuerte para Puerto Peñasco; afectó a más de mil personas dedicadas a esta actividad, informó Mateo López León, presidente de la Federación de Armadores del Alto Golfo de California.

La disposición de bloquear al país fue tras encontrar incumplimientos en el uso de excluidores de tortugas en una medida drástica e irreversible, lo que significa pérdidas millonarias para el sector camaronero incluido al gremio de la ciudad considerado como uno de los principales productores en la nación, dijo el director.

La falta de inspección, vigilancia del gobierno federal y capacitación para pescadores sobre el uso correcto de los dispositivos, denunció López León, contribuyó directamente a la aplicación del embargo.

 “Es una medida muy drástica que pone en serios aprietos al sector pesquero que ya ha sido golpeado por diversos factores últimamente, como es la alza del combustible, la apertura de polígonos para la prohibición de pesca que ponen las ONGs sin consenso y ahora esto”. detalló el presidente.

La única solución para lograr de nuevo la certificación como exportadores antes de la siguiente temporada de pesca, sería retomar las capacitaciones, como el uso de excluidores, implementar operativos de control y vigilancia por parte del gobierno federal, dijo el director de la Federación.

También, expusó López, se estudian posibilidades de incursionar en el mercado asiático y el europeo, pero son regiones con restricciones muy serias para el consumo del crustáceo.

En Puerto Peñasco se capturan cerca de mil toneladas de camarón por temporada, el cual puede alcanzar precios desde 4 hasta 10 dólares por libra dependiendo el tamaño, finalizó el presidente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-