-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Bolivianos podrán viajar a México sin visa a partir del 24 de mayo: Luis Arce

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, anunció que a partir del próximo 24 de mayo los ciudadanos bolivianos podrán viajar a México sin visa y los ciudadanos mexicanos podrán ingresar a Bolivia de visita o turismo hasta por 180 días continuos.

Mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, Arce señaló: “Desde el 24 de mayo escribiremos una nueva historia de reciprocidad e integración con #México. Las y los bolivianos podremos viajar al hermano país sin visa y a través del DS 4504 los ciudadanos mexicanos ingresarán a #Bolivia, de visita o turismo, hasta 180 días continuos”.

El miércoles, Arce envió sus condolencias al pueblo mexicano por el colapso de un puente de la Línea 12 del Metro capitalino entre las estaciones de Olivos y Tezonco, que dejó un saldo de 25 personas muertas y casi 80 heridas.

“Enviamos nuestras condolencias al hermano Presidente López Obrador y al pueblo de México por la muerte de al menos 25 personas en el accidente de metro acaecido en Ciudad de México. Estamos con ustedes en estos difíciles momentos”, dijo en un mensaje de redes sociales.

En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores agradeció las muestras de solidaridad y apoyo, así como aseguró: “Nuestros países consolidan una fuerte hermandad en América Latina”.

El pasado 23 de marzo, Arce Catacora realizó una visita de dos días a México con motivo del 190 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Bolivia.

Arce, quien asumió la presidencia el 8 de noviembre de 2020, participó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte del relanzamiento de las relaciones entre ambos países tras el golpe de estado que vivió el país sudamericano en 2019 y que apartó de la presidencia a Evo Morales. México le brindó asilo al expresidente.

El mandatario fue invitado de honor en la ceremonia por el Día de la Victoria de Chakán Putum, que se realizó en Champotón, Campeche.

Previamente, el titular de la SRE, Marcelo Ebrard Casaubón, se reunió con su homólogo boliviano Rogelio Mayta y las comitivas de ambos países. De acuerdo con un comunicado difundido por la cancillería, durante la reunión ambos funcionarios reafirmaron el compromiso “para dinamizar la relación bilateral, con el propósito de constituir una relación estratégica”.

Ebrard y Mayta conversaron sobre los retos conjuntos ante la crisis sanitaria por Covid-19 y ratificaron la voluntad de ambos gobiernos para promover proyectos solidarios conjuntos cuya prioridad será el bienestar de los pueblos, la inclusión social y el desarrollo sostenible.

Asimismo, revisaron la agenda económica bilateral y coincidieron en la importancia de aprovechar las potencialidades de ambas economías mediante la revisión del Acuerdo de Complementación Económica (ACE-66).

En el ámbito regional, los cancilleres reafirmaron el compromiso mutuo por continuar el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como actor crucial para fomentar la integración regional.

Asimismo, señalaron que se promoverá el carácter exclusivamente técnico, objetivo e imparcial de las Misiones de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), conforme al espíritu de su carta fundacional.

Al término del encuentro, el canciller Ebrard y el ministro Mayta procedieron con la firma del Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación académica-diplomática, entre el Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos y la Academia Diplomática Plurinacional de Bolivia, para promover la capacitación de funcionarios y el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas.

Finalmente, instruyeron a sus respectivas delegaciones suscribir una Hoja de Ruta que enlistará los diversos mecanismos e instrumentos jurídicos bilaterales que deberán ser reactivados durante este año.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-