-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Reactiva GPES educación de ambientes subterráneos y preservación del murciélago en Sonora durante pandemia

Noticias México

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Karla Acosta

En punto de las seis de la tarde de un miércoles 28 de abril, el Grupo Pionero Espeleológico de Sonora se reunió detrás de Gallerías Mall en conjunto con ciudadanos interesados en la biología, la espeleología, la preservación de las especies y curiosos de los murciélagos.

El sol aún estaba arriba y pintaba de amarillo a los cerros que se divisan hacia la Avenida de la Cultura. La vegetación seca era apenas perceptible desde el punto en que nos encontrábamos. Comenzamos a caminar hacia el Cerro de la Cementera, donde se encuentra la Cueva de Santa Martha, refugio de murciélagos en Sonora.

El grupo de poco más de 10 personas era dirigido por el biólogo Omar Calva, también amante de la espeleología y cofundador del Grupo Pionero Espeleológico de Sonora, GPES. Desde hace cinco años realiza exploración e investigación de los ambientes subterráneos en el Estado con este equipo. Este grupo está conformado por ecólogos, biólogos y activistas ambientales. 

En varias ocasiones han realizado tours guiados en las distintas salas de la Cueva a personas interesadas en la espeleología, pero con la llegada de la pandemia suspendieron esta actividad para salvaguardar la salud de los amantes de este tipo de actividades. Afortunadamente, luego de un año establecieron un protocolo para retomar estas prácticas.

Primeramente, se llevó a cabo un monitoreo de murciélagos, donde participaron por primera vez personas ajenas al grupo. En Puente Animal fuimos invitados por Omar, así que acudimos a esperar la salida de los murciélagos, hacer el recorrido y aprender sobre esta especie y las riquezas de la Cueva.

En el trayecto de Gallerías hacia la entrada, Omar me comentó de las actividades y aventuras que ha tenido con sus compañeros de GEPES; realmente no demoramos mucho en llegar, ya que se encuentra a escasos metros del establecimiento comercial. El propósito de esta dinámica es ver la población de murciélagos en la cueva durante un año -hasta 2022-.

Llegamos a la entrada y brevemente Omar nos platicó de los murciélagos y particularidades de la Cueva que tiene tres salas. La principal mide hasta ocho metros de altura, pero también hay túneles muy estrechos para moverse dentro del lugar. 

Estefanía Ramírez, también bióloga y miembro de GPES, ahondó más en el tema de los murciélagos, ya que tuvo un curso de Ecología, Diversidad, Conservación y Servicios Ecosistémicos de Murciélagos en Kenia, donde ser formó un grupo llamado Global South Bats en el que perteneció.

Existen más de mil especies de murciélagos en el mundo pero sólo hay tres especies que “chupan sangre” y son los hematófagos. Dentro de las especies de murciélago más populares en Sonora destacan el murciélago de la fruta; el vampiro común (Desmodus rotundus); Macrotus californicus, murciélago orejón de california, tadarida brasilensis murciélagos de cola libre, entre otros.

Karla Acosta, activista y reportera de Puente Animal, con la replica del murciélago…

Red de niebla

Para atrapar a un murciélago se utiliza una red de niebla, se llama así porque es tan delgada como la niebla. 

Con colores morados en el cielo durante un atardecer que reflejaba tonalidades   rosa de luz alrededor de las 7:30, comenzamos a poner la red frente a la entrada de la cueva para que los murciélagos al salir se quedaran atrapados en ella, contabilizarlos y cumplir con el objetivo del muestreo para finalmente soltarlos.

Además del muestreo de la especie y la educación ambiental, también se desmitifica a los murciélagos y desmiente las leyendas urbanas tan comunes, sobre todo las más populares como que este mamífero “chupa sangre” o transmite el covid. Y nos enseñaron los beneficios que proporcionan al ecosistema.

Lee también:

Hay 38 especies de murciélagos en Sonora, polinizan pithayas y agave para bacanora y no muerden

Por otra parte, se reactivaron las excursiones dentro de la cueva, que son visitas guiadas para enseñar las particularidades de la excavación, hallazgos, y compartir la experiencia de espeleología a los visitantes. Ambas actividades se pretenden realizar por lo menos una vez al mes y extienden la invitación al público en general. Para enterarte de las próximas fechas puedes seguirlos en Instagram como @espeleosonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla eléctrica paraliza trenes internacionales en el norte de París; afectaciones continuarán hasta el martes

Una avería eléctrica en una subestación al norte de París provocó este lunes 4 de agosto la suspensión y...

Entregará Ayuntamiento árboles nativos en Vivero de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En una nueva jornada de impulso al medio ambiente, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la...

Detienen a 3 presuntos integrantes de grupo criminal con armas y drogas en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres presuntos integrantes de un grupo criminal en posesión de...

Bomberos de Hermosillo celebrarán su 79 aniversario con eventos durante todo agosto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo celebra su 79 aniversario con una agenda de eventos que se...

Incautan 40 armas y detiene a 346 personas tras operativos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En acciones para fortalecer la seguridad y prevenir delitos, la Policía Preventiva logró el aseguramiento de 40...
-Anuncio-