-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

AMLO recibe al presidente de Guatemala en Palacio Nacional

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, llegó este martes a Palacio Nacional para reunirse con Andrés Manuel López Obrador, con quien abordará la cooperación bilateral y la migración.

En su segunda jornada en México, Giammattei participará en una ceremonia presidida por López Obrador en el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde después tendrán un desayuno de trabajo en el que se prevé que aborden el creciente tránsito de centroamericanos a México y Estados Unidos.

Después, de acuerdo con la agenda de la Presidencia de México, ambos mandatarios suscribirán una “Carta de Intención” para extender a Guatemala el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, un proyecto de López Obrador que consiste en dar becas para prácticas laborales.

Este es el segundo y último día de la visita oficial de Giammattei, quien este lunes participó en una ceremonia del presidente de México para ofrecer disculpas al pueblo maya en Felipe Carrillo Puerto, municipio de Quintana Roo, en el sureste del país.

Ese fue el primero de los actos de disculpas previstos en la maratón de eventos del Gobierno mexicano para conmemorar en 2021 los 500 años de la conquista y los 200 años de la independencia de México.

Giammattei es el tercer mandatario extranjero invitado a los festejos, después del argentino Alberto Fernández, quien participó el 24 de febrero en los 200 años del Plan de Iguala, y del boliviano Luis Arce, quien estuvo el 25 de marzo en la conmemoración de la victoria maya de Chakán Putum.

Pero en la visita del guatemalteco, López Obrador también abordará la migración, que él insiste en aliviar con la extensión a Centroamérica de sus programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, que consiste en ofrecer apoyos económicos a campesinos para que reforesten.

La reunión ocurre días antes de que, el próximo viernes, el presidente de México tenga una “reunión digital” con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien ahora es la encargada oficial de la Casa Blanca para abordar la migración.

La región vive una creciente ola migratoria, como muestran las cifras récord de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza Estadounidense (CBP, por sus siglas en inglés), que reportó 172,000 indocumentados detenidos en marzo.

Información tomada www.forbes.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-