-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

AMLO recibe al presidente de Guatemala en Palacio Nacional

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, llegó este martes a Palacio Nacional para reunirse con Andrés Manuel López Obrador, con quien abordará la cooperación bilateral y la migración.

En su segunda jornada en México, Giammattei participará en una ceremonia presidida por López Obrador en el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde después tendrán un desayuno de trabajo en el que se prevé que aborden el creciente tránsito de centroamericanos a México y Estados Unidos.

Después, de acuerdo con la agenda de la Presidencia de México, ambos mandatarios suscribirán una “Carta de Intención” para extender a Guatemala el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, un proyecto de López Obrador que consiste en dar becas para prácticas laborales.

Este es el segundo y último día de la visita oficial de Giammattei, quien este lunes participó en una ceremonia del presidente de México para ofrecer disculpas al pueblo maya en Felipe Carrillo Puerto, municipio de Quintana Roo, en el sureste del país.

Ese fue el primero de los actos de disculpas previstos en la maratón de eventos del Gobierno mexicano para conmemorar en 2021 los 500 años de la conquista y los 200 años de la independencia de México.

Giammattei es el tercer mandatario extranjero invitado a los festejos, después del argentino Alberto Fernández, quien participó el 24 de febrero en los 200 años del Plan de Iguala, y del boliviano Luis Arce, quien estuvo el 25 de marzo en la conmemoración de la victoria maya de Chakán Putum.

Pero en la visita del guatemalteco, López Obrador también abordará la migración, que él insiste en aliviar con la extensión a Centroamérica de sus programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, que consiste en ofrecer apoyos económicos a campesinos para que reforesten.

La reunión ocurre días antes de que, el próximo viernes, el presidente de México tenga una “reunión digital” con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien ahora es la encargada oficial de la Casa Blanca para abordar la migración.

La región vive una creciente ola migratoria, como muestran las cifras récord de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza Estadounidense (CBP, por sus siglas en inglés), que reportó 172,000 indocumentados detenidos en marzo.

Información tomada www.forbes.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...
-Anuncio-