-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

AMLO recibe al presidente de Guatemala en Palacio Nacional

Noticias México

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, llegó este martes a Palacio Nacional para reunirse con Andrés Manuel López Obrador, con quien abordará la cooperación bilateral y la migración.

En su segunda jornada en México, Giammattei participará en una ceremonia presidida por López Obrador en el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde después tendrán un desayuno de trabajo en el que se prevé que aborden el creciente tránsito de centroamericanos a México y Estados Unidos.

Después, de acuerdo con la agenda de la Presidencia de México, ambos mandatarios suscribirán una “Carta de Intención” para extender a Guatemala el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, un proyecto de López Obrador que consiste en dar becas para prácticas laborales.

Este es el segundo y último día de la visita oficial de Giammattei, quien este lunes participó en una ceremonia del presidente de México para ofrecer disculpas al pueblo maya en Felipe Carrillo Puerto, municipio de Quintana Roo, en el sureste del país.

Ese fue el primero de los actos de disculpas previstos en la maratón de eventos del Gobierno mexicano para conmemorar en 2021 los 500 años de la conquista y los 200 años de la independencia de México.

Giammattei es el tercer mandatario extranjero invitado a los festejos, después del argentino Alberto Fernández, quien participó el 24 de febrero en los 200 años del Plan de Iguala, y del boliviano Luis Arce, quien estuvo el 25 de marzo en la conmemoración de la victoria maya de Chakán Putum.

Pero en la visita del guatemalteco, López Obrador también abordará la migración, que él insiste en aliviar con la extensión a Centroamérica de sus programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, que consiste en ofrecer apoyos económicos a campesinos para que reforesten.

La reunión ocurre días antes de que, el próximo viernes, el presidente de México tenga una “reunión digital” con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien ahora es la encargada oficial de la Casa Blanca para abordar la migración.

La región vive una creciente ola migratoria, como muestran las cifras récord de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza Estadounidense (CBP, por sus siglas en inglés), que reportó 172,000 indocumentados detenidos en marzo.

Información tomada www.forbes.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...

Diputada de MC critica impuesto a videojuegos violentos: “Nadie se vuelve narco por atrapar pokémones”

Durante la discusión de la reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla un incremento al...
-Anuncio-