-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Colectivos indígenas rechazan disculpas de AMLO al pueblo maya

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandro Castro

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de petición de perdón al pueblo maya por los abusos que cometieron particulares y autoridades nacionales y extranjeras en la Conquista, durante la colonia  y en dos siglos del México independiente. 

Todos los pueblos, hasta la actualidad, han sufrido la explotación, el despojo, la represión, el racismo, la exclusión y las masacres, todos los pueblos, pero los yaquis y las mayas han sido, para vergüenza de todos, los peor tratados, las víctimas de la mayor crueldad”, expresó el mandatario.

Sin embargo, colectivos indígenas de la Península de Yucatán, promoventes de la campaña U Jeets’el le ki’ki’ kuxtal (Por una vida digna), rechazaron las disculpas del presidente, y aseguran, se da a la par de despojos y violaciones a derechos humanos. 

No, señor presidente: ¡no aceptamos su perdón! No un perdón cínico y tramposo”, se lee en la carta abierta publicada. 

Afirman que el titular del Ejecutivo trata a los mayas como personas sin razón, sin pensamiento, sin posibilidades de decidir sobre su futuro y el de sus pueblos de manera colectiva, por fuera de la política partidista. 

Quien pide perdón perpetúa el racismo, la discriminación y el menosprecio a los pueblos”, acusan. 

El acto protocolario fue encabezado por López Obrador, y le acompañó el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei como invitado especial. También acudieron los gobernadores de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán, así como la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

La ceremonia fue calificada por el Presidente como el fin de la Guerra de Castas, el movimiento de insurrección maya contra el sometimiento a la población blanca de la Península, que derivó en la ocupación de la capital maya Chan Santa Cruz por el Ejército mexicano.

 

No obstante, los mayas aseveraron que persiste la colonización, “cada día con más violencia e intensidad”, con la imposición de los grandes proyectos.

La tranquilidad de los poblados se transforma en el terror que viven a cada momento las compañeras y compañeros de Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, pues se han convertido en sedes regionales, nacionales y hasta globales de la explotación laboral, de la inseguridad generalizada, de los feminicidios y asesinatos, del tráfico de drogas y de personas”, sostienen. 

Consideraron que el perdón solicitado por el Presidente tendría sentido sólo si se repararan y compensaran los daños al pueblo maya derivados de los errores del presente, como las  concesiones para el cultivo de transgénicos e híbridos; el uso de pesticidas que llevaron a la contaminación del manto freático, así como la deforestación de la  selva y la muerte de las abejas y otros insectos nativos que mantienen los vivos ecosistemas y son fundamentales para mantener los medios de vida de las comunidades mayas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-