-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Agencia Moody’s incrementa de 3.5 a 5.6% su pronóstico de crecimiento del PIB en México para 2021

Noticias México

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...

Sheinbaum afirma que “no había condición científica” para anticipar intensidad de lluvias

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que no existían condiciones científicas o meteorológicas que...

‘Si mi hijo fuera narcotraficante, yo mismo lo metería a la cárcel’, afirma Julio César Chávez sobre el caso de su hijo

Julio César Chávez, leyenda del boxeo en México, habló sobre los señalamientos de narcotráfico que rodean a su hijo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 3 mayo (EFE).- La agencia Moody’s elevó este lunes a 5.6 por ciento su pronóstico del crecimiento del PIB mexicano para este año desde una estimación previa de 3.5 por ciento, aunque advirtió de un “débil marco político” y de la creciente subida de la deuda pública.

La calificadora atribuyó el cambio a la “sólida recuperación” de la economía de Estados Unidos, destino de más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas, por lo que también ajustó la estimación de crecimiento para 2022 a 2.7 por ciento de un 2 por ciento anterior.

A pesar de las proyecciones de un mayor crecimiento real en 2021-22 en comparación con nuestros pronósticos previos, el PIB no alcanzará los niveles de 2019 antes del fin de 2022”, matizó Moody’s en su reporte.

El pronóstico del PIB se ha dado a conocer después de que Moody’s ratificó el jueves pasado la calificación crediticia para la deuda de México en “Baa1 con perspectiva negativa”.

La estimación del crecimiento del PIB es incluso superior a la oficial de 5.3 por ciento que contempla la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México.

También coincide con ajustes recientes de organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ahora estima una subida del 5 por ciento del PIB para 2021 frente a una expectativa previa de 4.3 por ciento.

Aun así, Moody’s consideró que la “demanda nacional permanecerá floja por la persistencia de una inversión débil y un débil mercado laboral que impactará al consumo”.

Asimismo, estima que la deuda general del Gobierno aumente al 42.1 por ciento en relación al PIB frente a un 42 por ciento en 2020 y un 36.1 por ciento en 2019.

La agencia señaló que la tasa de desempleo aún está por encima del 3.3 por ciento registrado en diciembre de 2019, mientras que el subempleo es 1.7 veces mayor.

Pese a reconocer “que el deterioro de las finanzas públicas causada por la pandemia del coronavirus fue pequeña en relación en sus pares”, la calificadora enunció factores políticos no relacionados con la crisis de la covid-19.

En los últimos 2.5 años, la reacción adversa de inversores ha sido en respuesta a retórica y políticas específicas que han sido claramente negativas para el interés económico e impulsadas por consideraciones políticas y económicas, o han despertado preocupaciones de cambios futuros”, observó.

México tuvo una contracción histórica de 8.2 por ciento del PIB en 2020 por la crisis de covid-19, que ha dejado más de 2.34 millones de contagios y cerca de 217 mil muertes, el cuarto país con más fallecidos detrás de India, Brasil y Estados Unidos.

Retrasos significativos en la distribución de la vacuna del coronavirus en 2021 podrían representar riesgos a la baja para la recuperación económica de México en 2021”, concluyó Moody’s.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiante sonorense de Cecyte gana medalla de plata en torneo internacional de boxeo en España

Gabriela Hernández Araujo, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), plantel Esperanza, representó...

Abre DIF centro de acopio en Hermosillo para apoyar a damnificados por lluvias en Veracruz y otros estados

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno de Sonora, a través del Sistema DIF Estatal, Protección Civil y la Secretaría de Bienestar,...

‘Si mi hijo fuera narcotraficante, yo mismo lo metería a la cárcel’, afirma Julio César Chávez sobre el caso de su hijo

Julio César Chávez, leyenda del boxeo en México, habló sobre los señalamientos de narcotráfico que rodean a su hijo,...

Gobierno de Sonora apoyará a Don Ramón tras colapso de su vivienda de más de 80 años de antiguedad por lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora y la Comisión de Vivienda del Estado anunciaron que brindarán respaldo a Don...

Ataque armado en Hermosillo deja una mujer muerta al sur de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 37 años perdió la vida luego de ser atacada con un arma de fuego...
-Anuncio-