-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Un día en Venus dura 234.0226 días terrestres, determinan investigadores estadounidenses

Noticias México

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de mayo (RT).- Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de California en Los Ángeles ha determinado la duración exacta de un día en Venus, la inclinación de su eje y el tamaño de su núcleo, gracias a los rebotes de radar ejercidos sobre la superficie del planeta durante los últimos 15 años. Los resultados fueron publicados el jueves en la revista Nature Astronomy.

Las nuevas mediciones de radar muestran que un día promedio en Venus dura 243.0226 días terrestres, lo que equivale, aproximadamente, a dos tercios de un año terrestre. La velocidad de rotación de este planeta siempre está cambiando, lo que quiere decir que un valor medido de una vez será un poco mayor o menor que un valor anterior. El equipo estimó la duración de un día a partir de cada una de las mediciones individuales y observaron diferencias de al menos 20 minutos.

Venus es nuestro planeta hermano y, sin embargo, estas propiedades fundamentales seguían siendo desconocidas”, declaró Jean-Luc Margot, profesor de ciencias terrestres y director de la investigación.

Los resultados también revelan que Venus se inclina hacia un lado exactamente 2.6392 grados, mientras que la Tierra se inclina unos 23 grados. Basándose en las mediciones de rotación, el equipo de investigadores también calculó que el núcleo del planeta tiene unos 3 mil 500 kilómetros de diámetro, bastante similar al de la Tierra, aunque todavía no pueden deducir si es líquido o sólido.

Según los científicos, la Tierra y Venus tienen mucho en común: ambos planetas rocosos tienen casi el mismo tamaño, masa y densidad, aunque, como demuestran estas mediciones, evolucionaron por caminos radicalmente diferentes.

La mayoría de las veces, obtenemos algunos datos. Pero es inusual que obtengamos todos los datos que esperamos obtener” señaló Margot. Pese a los desafíos, el equipo sigue adelante y ha puesto su mirada en dos lunas de Júpiter: Europa y Ganímedes.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...

Hikvision presenta innovaciones audiovisuales para la Copa del Mundo 2026 en México

Ciudad de México.- En el marco del Congreso InfoComm para América Latina de 2025, la empresa mexicana Hikvision reveló...

Gobierno de Cajeme inicia trabajos de pavimentación e infraestructura hidráulica

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, dio el banderazo de inicio a diversas obras de rehabilitación de pavimento...

‘Es un crimen de guerra’, acusa Petro a EEUU tras ataques contra cuatro lanchas frente a costas de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó este martes como un “crimen de guerra” la operación del Ejército de...
-Anuncio-