-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

México suspendió evaluaciones de alumnos de secundaria que se hacían desde 2000, informa PISA

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de mayo (SinEmbargo).- México habría suspendido la pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) a alumnos de secundaria, de acuerdo con Tue Halgreen, un analista senior de la organización.

La prueba se aplicaba en México desde el año 2000 y permitía evaluar las habilidades de los estudiantes de secundaria en lectura, matemáticas y ciencia.

Sin embargo, hasta la fecha, el país no ha realizado la prueba para la evaluación correspondiente al 2022. Dicha prueba es aplicada en 87 países pertenecientes.

“Entendemos que el involucramiento de México en PISA está suspendido (…) No hemos podido conocer detalles en el último par de meses”, detalló el analista a la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Fotografía de 18 de septiembre de 2019, de estudiantes del Centro Educativo para Altas Capacidades (Cepac) en la ciudad mexicana de Guadalajara. Foto: EFE/Franciso Guasco/Archivo

La última evaluación en la que el país participó fue en 2018. La siguiente habría de realizarse durante el 2021, pero fue diferida al 2022 por la pandemia de la COVID-19.

Pese a ello, actualmente no existe registro de que el país la esté aplicando, de acuerdo con los calendarios establecidos por PISA.

En los resultados de la última prueba, México logró avanzar en la cobertura de la escolarización media superior al avanzar 15 puntos porcentuales en tres lustros, manifestó Gabriela Ramos, directora de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

No obstante, de acuerdo con los datos dados a conocer por PISA, en México sólo el 1 por ciento de los estudiantes obtuvieron un logro en los niveles de competencia más altos en lectura, matemáticas y ciencias, y el 35 por ciento no consiguieron un nivel mínimo de competencia.

El 55 por ciento de los estudiantes alcanzaron al menos un nivel 2 de competencia en lectura, en una escala de 5, en tanto que un 44 por ciento llegaron a ese nivel en la prueba de matemáticas y alrededor del 53 por ciento registraron un nivel 2 o superior en ciencias, refiere el estudio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-