-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Escuadrón zapatista emprende viaje transatlántico a Europa

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una delegación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) inició este domingo una travesía de seis semanas con destino a Europa, para llevar un mensaje anticapitalista a ese continente.

A más de 500 años de la travesía de los conquistadores españoles, los zapatistas viajan por barco para “regresarles el abrazo”.

Son el Escuadrón 421, conformados por cuatro mujeres, dos hombres y Marijosé, “otroa”, que no se identifica con ningún sexo, de ahí el nombre.

La tripulación viaja en “La Montaña”, un viejo velero alemán que durante más de 80 años fue un barco pesquero.

El EZLN informó que esperan desembarcar a mediados de junio en el puerto de Vigo, en Galicia, España, para arrancar una gira por más de 30 países de la Unión Europea y Asia.

Vamos a despertar conciencias sobre este sistema capitalista”, dijo el subcomandante Moises, antes de la partida.

El barco salió entre los yates y embarcaciones turísticas, con aplausos y consignas de la lucha zapatista.

La caravana partió desde el Caracol zapatista ubicado en las montañas de Chiapas, con varias paradas en la Península de Yucatán, para llegar a Isla Mujeres el pasado viernes.

Los viajeros fueron entrenados por varios meses en el Centro de Adiestramiento Marítimo-Terrestre Zapatista”, ubicado en la zona Tzotz Choj, en Chiapas. También permanecieron 15 días aislados para evitar contagiarse de Covid.

En la despedida también estuvieron representantes de la comunidad otomí radicada en la Ciudad de México, que actualmente mantiene tomadas las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

El grupo respaldó a los zapatistas y gritó consignas en favor de los pueblos y en memoria del activista morelense Samir Flores, asesinado en 2019.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...

Vinculan a proceso a hombre que amenazó con detonar granada en Hermosillo; agredió a su expareja y tomó como rehén a su papá

Hermosillo, Sonora.- Juan Luis 'N', de 50 años, fue vinculado a proceso y quedó en prisión preventiva justificada por...

Enfrentamiento en penal deja un reo sin vida y tres lesionados en Aguaruto, Sinaloa

Una riña registrada en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, dejó un interno muerto y tres personas lesionadas,...
-Anuncio-