-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Gobierno de Biden asume reparación de daños causados por muro fronterizo con México

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

SAN DIEGO.- El gobierno del presidente Joe Biden indicó el viernes que atenderá los riesgos de inundaciones y erosión resultantes de las secciones inconclusas del muro en la frontera de Estados Unidos con México, y explicó cómo aprovechará los recursos no utilizados tras la cancelación de uno de los proyectos emblemáticos del mandatario Donald Trump.

La construcción durante el gobierno de Trump “abrió grandes agujeros” en el sistema de barreras contra inundaciones en zonas bajas del Valle del Río Grande en Texas, señaló el Departamento de Seguridad Nacional. Indicó que “reparará con rapidez” ese sistema sin extender el muro.

Autoridades del condado Hidalgo, Texas, han manifestado su preocupación por los riesgos de inundaciones durante la temporada de huracanes a partir de junio, debido a rupturas en un sistema de diques, luego de que Biden suspendió la construcción del muro fronterizo poco después de que asumiera la presidencia, en enero.

El departamento señaló que también corregirá la “compactación inadecuada del suelo y los materiales de construcción” en partes de una barrera de 22,4 kilómetros (14 millas) en San Diego, y que pronto anunciará planes para atender “daños” adicionales derivados de la construcción del muro durante la presidencia de Trump. El muro en San Diego se extiende principalmente a lo largo de franjas sin población en zonas a las que sólo pueden ingresar agentes de la Patrulla Fronteriza.

Biden ordenó suspender todas las construcciones relacionadas con el muro en su primer día como mandatario, dejando obras inconclusas por miles de millones de dólares, pero cuyos contratos continúan vigentes, después de que Trump intensificara los trabajos el año pasado para construir más de 750 kilómetros (450 millas), meta que dijo había alcanzado ocho días antes de concluir su periodo.

Biden había dado a sus colaboradores hasta finales de marzo para que determinaran cuánto costaría cancelar los contratos y si esos recursos podrían canalizarse a otras áreas. Las respuestas comenzaron a surgir el viernes.

El Departamento de Defensa informó en un comunicado que usaría dinero no comprometido en proyectos de construcción militar para su propósito inicial. Está revisando a qué proyectos retrasados por miles de millones de dólares se les daría prioridad.

Hasta el 15 de enero, el gobierno había gastado 6.100 millones de los 10.800 millones de dólares destinados a obras en contratos firmados, según un asesor demócrata del Senado que conoce esos acuerdos y que solicitó el anonimato para hacer declaraciones, porque los detalles no han sido dados a conocer. Todos los recursos previstos en los contratos habrían servido para ampliar el muro de Trump a 1.069 kilómetros (664 millas).

El gobierno de Trump dijo públicamente que tenía garantizados 15.000 millones de dólares para el muro. El asesor del Senado dijo que la cantidad real era de 16.450 millones de dólares, de los que 5.800 millones fueron asignados por el Congreso y el resto provino de recursos recanalizados de los departamentos de Defensa y del Tesoro.

Richard Cortez, juez del condado Hidalgo, dijo recientemente al medio Border Report que había por lo menos cuatro rupturas en el sistema de diques que protegen a las zonas bajas del condado de inundaciones durante tormentas.

El dique de tierra fue construido de acuerdo con un proyecto de ley aprobado en 2006 para proteger de las inundaciones a la región del delta, pero también fue base de operaciones para el muro fronterizo de Trump. Cortez señaló que las zonas quedaron vulnerables luego de que Biden suspendió las obras.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-