-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Un 24% de las mujeres en México ha sufrido violencia en los últimos dos meses, alerta Fondo de Población de la ONU

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Casi una de cada cuatro mujeres en México, el 24%, ha sufrido violencia física, sexual o psicológica de su pareja actual o anterior en los últimos dos meses, dijo el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en el país.

Esta cifra se incrementa a casi una de cada tres cuando solamente vemos a las adolescentes de 15 a 19 años. Es decir, más del 33 % de esas adolescentes ha experimentado violencia“, añadió Arie Hoekman citando una encuesta nacional, de acuerdo con ONU Noticias.

El representante del Fondo presentó en México el estudio “Mi cuerpo me pertenece: reclamar el derecho a la autonomía y la autodeterminación”, que muestra que el 26 % de las mujeres de América Latina y el Caribe entre los 15 y los 49 años no puede decidir si quieren tener relaciones sexuales, tomar anticonceptivos o abortar.

Aunque el matrimonio infantil está prohibido en todos los estados de México, un 21% de las mujeres declaró haberse unido o casado antes de los 18 años. “Estamos mejorando, pero hay que ver desde qué nivel llegamos”, dijo Hoekman.

En 2020, se registraron 373 mil 661 partos de adolescentes de 15 a 19 años, lo que significa más de 1000 nacimientos al día, una “tasa inadmisible” según Gabriela Rodríguez, secretaria general del Consejo Nacional de Población. Además, el año pasado hubo 9 mil 876 partos de niñas mexicanas de 10 a 14 años.

La tasa se sitúa en 68,5 nacimientos por cada mil adolescentes, detalló. “Nos ha costado 50 años bajarlo a la mitad y por eso el reto es tan duro de volver a bajarlo a la mitad en 2030”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-