-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Canadá recibirá vacunas Pfizer de EEUU a partir de la próxima semana

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

TORONTO (AP) — Canadá comenzará a recibir vacunas de Pfizer para el coronavirus de Estados Unidos a partir de la semana próxima, dijo el viernes un portavoz de la compañía, en la que será la primera vez que Estados Unidos permita que se exporte esa vacuna a Canadá.

Pese a los estrechos lazos comerciales entre los dos países, Canadá ha estado obteniendo las vacunas de Pfizer de Bélgica porque las autoridades estadounidenses habían reservado las dosis producidas en Estados Unidos para el uso nacional.

El primer ministro Justin Trudeau reiteró el viernes que a partir de la semana próxima, Canadá recibirá 2 millones de dosis semanales de la vacuna de Pfizer.

Las vacunaciones se han acelerado en Canadá en meses recientes. Todos los adultos en Quebec podrán reservar una cita para vacunarse a partir del 14 de mayo. En Ontario, la mayor provincia de Canadá, lo podrán hacer a partir del 24 de mayo.

Canadá previamente se había retrasado en la inmunización de su población porque carece de las instalaciones para producir la vacuna.

El gobierno de Trudeau apostó a siete vacunas diferentes producidas en otros países y aseguró acuerdos de compra suficientes para recibir 10 dosis por cada residente. Los reguladores han aprobado las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.

Pero problemas iniciales con los suministros forzaron al país a extender el tiempo entre la primera y la segunda dosis por hasta cuatro meses para que todo el mundo pudiera ser protegido con la primera dosis más pronto. El gobierno espera tener a todos los adultos vacunados con al menos una dosis para el final de junio.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-