-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Senado aprueba cambios a la nueva Ley de la FGR; envía dictamen al presidente

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Senado avaló los cambios que la Cámara de Diputados realizó a la nueva Ley de la Fiscalía General de la República, para establecer el derecho de las víctimas a solicitar a la FGR la atracción de casos del fuero común y casos de graves violaciones a los derechos humanos.

Con 109 votos en favor, siete en contra y una abstención, la Cámara Alta aprobó, en lo general y en lo particular, las modificaciones de la colegisladora.

Varios morenistas emitieron su voto a favor, pero bajo protesta, con el argumento de que la ley sigue sin garantizar plenamente los derechos de las víctimas y no integra de manera plena a la FGR a los diversos mecanismos de protección de los derechos humanos.

Los siete votos en contra fueron del senador independiente Emilio Álvarez Icaza; Jesusa Rodríguez y Blanca Estela Piña de Morena; Indira Kempis y Alberto Galarza de Movimiento Ciudadano y Gustavo Madero y Martha Cecilia Márquez del PAN.

La senadora Martha Lucía Micher Camarena, de Morena, votó a favor del dictamen, pero bajo protesta, por considerar que, aunque uno de los cambios que introdujeron los diputados a la minuta fue para que la FGR obligatoriamente ejerza la facultad de atracción cuando se trate de violaciones graves a los derechos humanos, “no incluye la demanda de las víctimas de desaparición forzada de que esa fiscalía participe directamente en investigación de la violación de esos ilícitos”.

La legisladora criticó que la Fiscalía no esté obligada a realizar labores de búsqueda en “respeto a su autonomía constitucional” y que no se le haya integrado “de manera plena a los diversos sistemas y mecanismos de protección a los derechos humanos”.

“Resulta un sin sentido”, comentó, “sobre todo porque esa autonomía constitucional no implica que el mecanismo autónomo deje de formar parte del Estado mexicano, o del andamiaje legal nacional o que esa autonomía lo abstraiga de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos”.

Entre los cambios aprobados por la asamblea se encuentra que la FGR tendrá que ejercer su facultad de atracción para investigar crímenes del fuero común que no estén siendo debidamente investigados por las fiscalías estatales y las víctimas podrán solicitar que ejerza esa facultad de atracción.

Además, se incluyó la facultad de atracción cuando exista una declaración de violaciones graves a los derechos humanos.

También se estableció que las víctimas y sus asesores podrán formular propuestas de líneas de investigación para que sean tomadas en consideración. Asimismo, se deberá garantizar su derecho a presentar peritajes independientes.

El proyecto abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y reforma diversas disposiciones de 65 ordenamientos legales.

La nueva Ley de la FGR fue remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Información tomada de www.proceso.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...
-Anuncio-