-Anuncio-
lunes, julio 28, 2025

Tromba con lluvia, granizo y fuertes vientos cae en la CDMX, afectada por fuerte sequía

Noticias México

Taddei desaprueba multas para candidatos que aparecieron en acordeones previos a jornada electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció en contra de las multas impuestas a...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Desmantelan laboratorios clandestinos de droga en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal informó que en Cosala, Sinaloa, fueron neutralizado laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina.,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de abril (SinEmbargo).– La Ciudad de México vivió esta noche su primera lluvia fuerte del año que, incluso, en algunas zonas de la capital del país, asediada por la sequía, se convirtió en una tromba con fuertes rachas de viento y granizo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil anunció que autoridades coordinaron esfuerzos en espera de afectaciones.

Las lluvias registradas esta tarde en la Ciudad de México pueden causar afectaciones; mantente informado y atiende las recomendaciones. Coordinamos esfuerzos para atender cualquier eventualidad”, dijo la dependencia esta noche desde su cuenta de Twitter.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que esta lluvia intensa se produjo en las 16 alcaldías de la capital.

Además de la copiosa lluvia, acompañada de tormentas eléctricas, se reportaron rachas de viento hasta de 50 kilómetros por hora.

De acuerdo con reportes de usuarios en redes, la tromba dejó incluso un paisaje invernal en las colonias y principales avenidas del Centro de la ciudad.

La tormenta se extendió incluso por todo el Valle de México, de acuerdo con los reportes de las autoridades.

Usuarios de redes sociales difundieron imágenes de las fuertes lluvias y la granizada registrada esta noche.

Después de una intensa sequía en todo el país, y sobre todo en la capital, la llovida trajo algo de alivio. La escasez de agua ha afectado a casi el 84 por ciento del territorio nacional y ha golpeando a un campo, que ya padece por la falta de lluvias en 2020. Este problema anticipa una menor producción agrícola este año, una mayor importación y la subida en los precios, de acuerdo con algunos analistas.

Los niveles en muchas de las presas del país son muy bajos, principalmente en los estados de Sinaloa, Tamaulipas y Chihuahua y también en la región del Bajío; la falta de agua en las zonas de riego es un tema muy preocupante”, dijo el domingo pasado, en entrevista con la agencia española EFE, el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya.

Las 210 presas del país tienen unas reservas actuales del 46.4 por ciento de la capacidad total. Además de que siete de los 32 estados del país concentran 16 presas con agua para uso agrícola (riego) y actualmente están a solo un 33.1 por ciento de su capacidad. Esto representa una disminución del 55 por ciento en comparación con el año pasado.

Según la directora de la Conagua, Blanca Jiménez, la problemática se produce tras un déficit de lluvias en 2020 -con una precipitación tres por ciento menor a la de 2019- y por la pandemia de covid-19, que generó “una demanda adicional de agua” en el país, principalmente en grandes poblaciones. Así se lo dijo a “Los Periodistas”, programa de Sin Embargo Al Aire.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, que publica la Conagua, hasta el 31 de marzo, unos mil 295 municipios del país sufrían sequía de “moderada a excepcional”, mientras que otros 488 presentaron una situación “anormalmente seca”. El reporte indicó que el 83.92 por ciento del país está afectado por la sequía.

Pero la actual sequía no sólo se apunta como una “anomalía climatológica”. Para Greenpeace también “es un síntoma del cambio climático”.

Tanto la sequía como las inundaciones son cambios climáticos que afectan directamente a la agricultura”, dijo en entrevista con EFE la especialista de agricultura y cambio climático de la organización en México, Viridiana Lázaro.

Señaló que el principal problema “es el modelo industrializado de producción de alimentos, que ha traído una dependencia a los agrotóxicos, fertilizantes de síntesis química incluso a los transgénicos”, agregó a EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Javier Lamarque llegada de nueva empresa internacional a Cajeme; generará 200 nuevos empleos

Cajeme, Sonora.– Una nueva empresa se instala en el sur de Sonora. Se trata de Complete TransPack Solutions (CTPS),...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Recargos se reducirán a 1 peso al liquidar predial y multas pendientes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los contribuyentes hermosillenses tienen hasta el próximo miércoles 31 de julio para aprovechar la promoción de pago...

‘Toño’ Astiazarán visita obra de paso desnivel de Colosio y Solidaridad en Hermosillo; cuenta con 40% de avance

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán supervisó este sábado el avance de la construcción del paso a desnivel...

Desmantelan laboratorios clandestinos de droga en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal informó que en Cosala, Sinaloa, fueron neutralizado laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina.,...
-Anuncio-