-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Tribunal Electoral perfila la cancelación de la candidatura de Félix Salgado en Guerrero

Noticias México

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos 6 de 7 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal anunciaron que votarán a favor de cancelar la candidatura del morenista Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero por no haber entregado al INE reportes de gastos de precampaña.

Los magistrados no emiten todavía la votación, pero adelantaron el sentido de su sufragio en la ronda de posicionamientos en la sesión pública donde se discute el proyecto de sentencia que les propuso Indalfer Infante.

Mónica Soto, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes, Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón son los magistrados que, hasta ahora, se han pronunciado a favor de confirmar la sanción impuesta por el INE a Salgado.

Indalfer Infante también anunció su voto a favor de su propio proyecto, lo que configura una mayoría de 6 magistrados.

Los magistrados que se han posicionado coincidieron en que Salgado activa y reiteradamente intentó obstruir que el INE revisara el origen y aplicación de sus recursos, lo que vulneró el sistema de fiscalización.

El magistrado De la Mata dijo que obstruir el modelo de fiscalización debe sancionarse con la pena más alta, como es la pérdida del registro de una candidatura.

Por su parte, Fuentes Barrera señaló que quienes aspiren a un cargo público, desde donde administrarán los recursos de una sociedad, deben actuar con transparencia.

Qué proponen los proyectos

El proyecto sobre Morón fue elaborado por la ponencia de la magistrada Mónica Soto; en él se propone regresar el asunto al INE, ordenándose imponer al morenista una sanción menor y permitirle conservar su registro como candidato en Michoacán.

Por su parte, el asunto sobre Félix Salgado se encuentra en la ponencia del magistrado Indalfer Infante. El proyecto abrió una crisis interna en la Sala Superior, tras conocerse que en él se proponía confirmar la sanción impuesta por el INE al guerrerense y que consistía en cancelarle la candidatura.

Se tenía agendada una sesión pública el jueves pasado para votar dicho proyecto, pero la misma fue aplazada unilateralmente por el presidente del tribunal, José Luis Vargas, según denunciaron en una carta la magistrada Janine Otálora y los magistrados Reyes Rodríguez, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y el propio Indalfer Infante. La magistrada Mónica Soto rechazó suscribir la carta de denuncia.

Este 26 de abril, seis de siete magistrados recibieron en una audiencia de alegatos a Salgado Macedonio. 

Fuentes de la Sala Superior confirmaron a Animal Político que, no obstante, el proyecto de Infante se mantuvo sin cambios.

En tanto, el aspirante guerrerense ya convocó a un mitin en Chilpancingo este 28 de abril al mediodía.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Megachile Lucifer’: la abeja con cuernos inspirada en la serie de Netflix

Ciudad de México.- Científicos australianos de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de la Universidad de...

Reabrirán Mercajeme una vez que cumpla con medidas de seguridad de Protección Civil: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, informó que el Mercado Municipal, conocido actualmente como Mercajeme, permanecerá...

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...

Disminuyen 37% homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025; 32 homicidios menos diarios: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la reducción del 37 por ciento en el promedio...

Encuentran cuerpo sin vida y con signos de violencia en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del colectivo Buscadoras por la Paz Sonora localizaron el cuerpo sin vida de un hombre en...
-Anuncio-