-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

INAI aprueba impugnar en la SCJN creación del padrón de telefonía móvil

Noticias México

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-
- Advertisement -

En sesión pública de este martes, el Pleno del INAI, órgano garante del acceso a la información, votó a favor de interponer una acción de inconstitucionalidad en la SCJN contra la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil en México #PANAUT.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales determinó, por unanimidad, interponer esta acción de inconstitucionalidad ante el máximo tribunal del país.

Los comisionados del INAI se manifestaron a favor instruir al director general de Asuntos Jurídicos como representante legal del instituto para que interponga el recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 16 de abril de 2021.

Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del instituto, resaltó que para cumplir con su carácter inexcusable de órgano garante, el INAI debe asumir una posición inequívoca sobre las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y advirtió que dicha reforma causa afectaciones de distintos tipos, a los Derechos Humanos de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales.

Josefina Román, comisionada, destacó que para efectos de identificación no es necesaria la recolección de datos biométricos puesto que ya existe una base que debe contener dicha información. Se refirió al Registro Nacional de Población.

En la discusión en el órgano garante del acceso a la información, la comisionada resaltó que la reforma que da pie la creación del PANAUT, trasgrede los artículos 1, 14, 16 y 133 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

“La reforma a la Ley que ahora comentamos no establece con precisión cuáles datos biométricos son los que se entregarán para la integración del padrón y el procedimiento para acceder a ellos, por lo que podría vulnerarse también el principio de certeza jurídica”, dijo el comisionado Adrián Alcalá.

Consideró que lo que se pone en riesgo no es un tema menor: “Es la protección de datos personales de millones de personas en México, de tus datos, mis datos y de todos los que queremos y necesitamos contar con un teléfono celular”, dijo.

Fuente: politica.expansion.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...
-Anuncio-