-Anuncio-
lunes, julio 28, 2025

INAI aprueba impugnar en la SCJN creación del padrón de telefonía móvil

Noticias México

Taddei desaprueba multas para candidatos que aparecieron en acordeones previos a jornada electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció en contra de las multas impuestas a...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Desmantelan laboratorios clandestinos de droga en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal informó que en Cosala, Sinaloa, fueron neutralizado laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina.,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En sesión pública de este martes, el Pleno del INAI, órgano garante del acceso a la información, votó a favor de interponer una acción de inconstitucionalidad en la SCJN contra la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil en México #PANAUT.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales determinó, por unanimidad, interponer esta acción de inconstitucionalidad ante el máximo tribunal del país.

Los comisionados del INAI se manifestaron a favor instruir al director general de Asuntos Jurídicos como representante legal del instituto para que interponga el recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 16 de abril de 2021.

Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del instituto, resaltó que para cumplir con su carácter inexcusable de órgano garante, el INAI debe asumir una posición inequívoca sobre las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y advirtió que dicha reforma causa afectaciones de distintos tipos, a los Derechos Humanos de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales.

Josefina Román, comisionada, destacó que para efectos de identificación no es necesaria la recolección de datos biométricos puesto que ya existe una base que debe contener dicha información. Se refirió al Registro Nacional de Población.

En la discusión en el órgano garante del acceso a la información, la comisionada resaltó que la reforma que da pie la creación del PANAUT, trasgrede los artículos 1, 14, 16 y 133 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

“La reforma a la Ley que ahora comentamos no establece con precisión cuáles datos biométricos son los que se entregarán para la integración del padrón y el procedimiento para acceder a ellos, por lo que podría vulnerarse también el principio de certeza jurídica”, dijo el comisionado Adrián Alcalá.

Consideró que lo que se pone en riesgo no es un tema menor: “Es la protección de datos personales de millones de personas en México, de tus datos, mis datos y de todos los que queremos y necesitamos contar con un teléfono celular”, dijo.

Fuente: politica.expansion.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Llueve lumbre! Se rompe nuevo récord de calor en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 28 de julio de 2025 se registró una temperatura máxima de 46.0 grados centígrados en...

Anuncia Javier Lamarque llegada de nueva empresa internacional a Cajeme; generará 200 nuevos empleos

Cajeme, Sonora.– Una nueva empresa se instala en el sur de Sonora. Se trata de Complete TransPack Solutions (CTPS),...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Recargos se reducirán a 1 peso al liquidar predial y multas pendientes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los contribuyentes hermosillenses tienen hasta el próximo miércoles 31 de julio para aprovechar la promoción de pago...

‘Toño’ Astiazarán visita obra de paso desnivel de Colosio y Solidaridad en Hermosillo; cuenta con 40% de avance

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán supervisó este sábado el avance de la construcción del paso a desnivel...
-Anuncio-