-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

EEUU decomisa 2 mil 500 kilos de cocaína en ‘narcosubmarino’ en el Mar Caribe

Noticias México

Asegura Marina 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

En un operativo conjunto en el mar, fuerzas federales asestaron un duro golpe al narcotráfico al interceptar un cargamento...

Gobierno de México anuncia plan integral contra el abuso sexual tras acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó este jueves un plan integral contra el abuso sexual, con el...

Era menor de edad asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años, era adicto a metanfetamina y dejó su hogar una semana antes del ataque,...

Morelia, Michoacán.- El autor material del homicidio de Carlos Manzo, expresidente municipal de Uruapan, era menor de edad, tenía...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Justicia de Estados Unidos en Puerto Rico anunció este lunes que autoridades decomisaron una cantidad récord de cocaína, luego de que agentes encontraron un submarino en aguas del Mar Caribe.

Los efectivos capturaron un semisumergible de 15.8 metros de largo y 2.4 metros de ancho que transportaba 2,500 kilogramos de cocaína con un valor aproximado de 75 millones de dólares, anunció el fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico, Stephen Muldrow.

De acuerdo con los reportes, la embarcación había zarpado de la costa norte de Colombia con el objetivo de descargar su mercancía en Puerto Rico, sin embargo, elementos de la Guardia Costera lograron detener al submarino y a la tripulación el pasado 8 de abril.

La incautación de los 2,500 kilogramos de cocaína supone un récord histórico para el distrito federal de Puerto Rico.

“Frecuentemente son capturadas embarcaciones semisumergibles y totalmente sumergibles con tráfico de drogas en la costa centroamericana del Pacífico, pero es inusual que una embarcación de este tipo sea interceptada en el Caribe”, señaló el fiscal Muldrow.

Aseguró que desconoce si esta es una nueva forma de contrabando en la región, e indicó que Puerto Rico es un punto importante para los narcotraficantes, pues las ganancias pueden llegar a ser millones de dólares.

“Dado que Puerto Rico es una jurisdicción estadounidense, se considera ‘un objetivo ideal’ para grupos de narcotraficantes que desean enviar sus ganancias a casa en dólares estadounidenses”, aseveró Muldrow.

Desde octubre, la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe de Estados Unidos, como se conoce al grupo policial, ha incautado 17,000 kilogramos de cocaína por un valor de más de 510 millones de dólares frente a las costas del territorio estadounidense, una cifra que el Departamento de Justicia dice que “superó significativamente” a la de los dos años fiscales anteriores.

Información de Bloomberg

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran osamenta envuelta en plástico durante cateo en domicilio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que, como parte de las investigaciones...

Era menor de edad asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años, era adicto a metanfetamina y dejó su hogar una semana antes del ataque,...

Morelia, Michoacán.- El autor material del homicidio de Carlos Manzo, expresidente municipal de Uruapan, era menor de edad, tenía...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...

Universidad Kino ofrece atención psicológica a familiares de víctimas del trágico incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En muestra de solidaridad con las familias afectadas por el trágico incendio ocurrido en la tienda Waldo’s...
-Anuncio-