-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

Segunda dosis de Sputnik V puede aplicarse hasta tres meses después de la primera

Noticias México

Sismo de magnitud 5.2 sacude Oaxaca; temblor se sintió hasta CDMX

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que la tarde de este lunes 8 de septiembre, a las 16:33 horas,...

Rocha Moya reconoce que Sinaloa no tiene paz y felicita a ciudadanos por manifestarse en Culiacán

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, admitió este lunes que la paz todavía no se ha consolidado en...

Se suicida marino que recibió 100 mil pesos por buque con huachicol; estaría vinculado con vicealmirante detenido

Altamira, Tamaulipas.- El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira e investigado...
-Anuncio-
- Advertisement -

La segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V puede administrarse hasta tres meses después de la inoculación del primer componente frente a los 21 días estipulados inicialmente, informó hoy Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, desarrollador del preparado.

“Consideramos posible incrementar el intervalo mínimo entre la aplicación del primer y segundo componente de la vacuna de los 21 días previamente aprobados hasta tres meses”, señaló Gintsburg en un comunicado difundido por la cuenta en Twitter de la vacuna rusa.

El preparado ruso utiliza como vector dos adenovirus humanos, uno distinto en cada dosis.

El doctor y profesor señaló que incrementar el plazo entre la inyección de la primera y la segunda dosis “no influirá en la intensidad de la respuesta inmune inducida por nuestra vacuna, y en algunos casos la aumentará y prolongará”.

Según Gintsburg, los desarrolladores de la vacuna rusa han llegado a esta conclusión a raíz de la experiencia adquirida en el uso de vacunas basadas en una plataforma idéntica de adenovirus, así como en la campaña de vacunación masiva de la población en Rusia y en “un gran número” de otros países.

El director del Centro Gamaleya afirmó que reguladores independientes ya se han pronunciado sobre la extensión del intervalo de las vacunas y además esta recomendación permitirá “acelerar significativamente la inmunización de la población” ante la demanda “extremadamente alta” de la Sputnik V.

“Consideramos que cada regulador nacional puede decidir de forma independiente si mantener el intervalo entre inyecciones en 21 días o extenderlo hasta tres meses”

La Sputnik V ha sido registrada hasta el momento en 61 países y tiene una eficacia del 97.6%, según los datos recogidos por sus desarrolladores en base a la tasa de infección registrada en aquellos que se han vacunado en Rusia con ambos componentes entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021.

Hasta el momento, en Rusia 7.5 millones de personas han completado la pauta, en tanto que 11.9 millones están a la espera de recibir la segunda dosis, indicó hoy la viceprimera ministra Tatiana Golíkova, encargada de la lucha contra el coronavirus.

Instó de nuevo a los rusos a vacunarse, dado que el Gobierno quiere alcanzar la inmunidad de rebaño en otoño, que se alcanzaría con 69 millones de rusos vacunados, recordó.

En Rusia se han registrado desde el inicio de la pandemia 4.77 millones de casos de coronavirus y 108 mil 588 muertes, aunque acorde a datos de principios de mes de la agencia federal de estadísticas, Rosstat, hubo 223 mil 905 muertes de personas con coronavirus desde principios de 2020.

Información tomada www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Unison realizará campaña para prevenir suicidio; participarán estudiantes, especialistas y llevarán pláticas a los salones

La Universidad de Sonora inició este lunes la campaña “Hablemos de suicidio, cambiemos la narrativa”, con la intención de...

Aseguran una tonelada de metanfetamina en contenedores de residuos peligrosos en SLRC

Hermosillo, Sonora.-  Más de una tonelada de metanfetamina, o mejor conocida como la droga 'Cristal', fueron localizadas dentro de...

Operativos de EEUU logran la detención de 617 miembros del Cártel de Sinaloa en una semana

El Gobierno de Estados Unidos informó este lunes los resultados de un operativo intensivo contra el Cártel de Sinaloa,...

Cajeme estrena nueva ruta de transporte con 11 camiones modernos

Cajeme, Sonora.- Con la llegada de once nuevas unidades de transporte público inició operaciones la Ruta Cajeme, un proyecto...

Se suicida marino que recibió 100 mil pesos por buque con huachicol; estaría vinculado con vicealmirante detenido

Altamira, Tamaulipas.- El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira e investigado...
-Anuncio-