-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Oposición en San Lázaro impugnará ampliación del periodo de Zaldívar

Noticias México

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...
-Anuncio-
- Advertisement -

La oposición en la Cámara de Diputados anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad conjunta en contra de la ampliación hasta 2024 de la presidencia del ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En una declaración este domingo, PAN, PRI, MC y PRD expresaron su confianza de que, cuando el recurso sea analizado por la propia Corte, los ministros “compartirán nuestra convicción de hacer valer la Constitución y proteger la división de poderes, el Estado de Derecho y la democracia”.

El recurso será presentado específicamente contra el artículo décimo tercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que amplía por dos años la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal.

La decisión, abundan las bancadas, no sólo contraviene los artículos 94 y 97 de la Constitución Política, sino que compromete la independencia del Poder Judicial.

Para la oposición, al agregarse dos años a la presidencia de Zaldívar, como se aprobó la mañana del viernes con los votos de Morena, PT y PVEM, se “pretende supeditar al Poder Judicial al Ejecutivo Federal, subyugar en la vía de los hechos a un poder que, para contribuir en la construcción de la democracia y garantizar los derechos fundamentales de los mexicanos, requiere de autonomía e independencia”.

En contraste con ello, el Poder Judicial debe contribuir en la generación de las condiciones que hagan efectivos los valores de libertad, justicia, igualdad y pluralismo político que la Constitución proclama, para reforzar el estado social y democrático de derecho y la defensa de los derechos humanos, consideraron.

Fuente: La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ahora contra agua, baches y transporte alzarán voz estudiantes de Unison tras lograr cruce peatonal

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) celebraron la confirmación de un nuevo cruce peatonal sobre el...

Gobernador de Utah califica de ‘cáncer’ redes sociales, tras asesinato de activista Charlie Kirk en EEUU

El gobernador del estado de Utah, Spencer Cox, responsabilizó este viernes a las redes sociales, a las que calificó...

Gobierno municipal de Cananea impulsa apoyo educativo a niños y adolescentes

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Desarrollo Social, continúa apoyando a niñas,...

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

Vuelve a la vida Mercado Municipal de Hermosillo junto a clientes fieles que celebran su apertura con alegría y nostalgia

Hermosillo, Sonora.- Antonio Tapia Jiménez, de 75 años, caminó esta mañana hacia el Café Elvia, aquel que conoció en...
-Anuncio-