-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Adultos jóvenes mexicanos viajan a Estados Unidos para vacunarse

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos es uno de los países de América que ha demostrado un acelerado ritmo en su vacunación contra Covid-19.

Por ello, muchos mexicanos -en su mayoría adultos jóvenes- han recurrido al llamado ‘turismo médico’ para viajar a Estados Unidos para vacunarse contra el coronavirus.

Y es que, hasta el momento, el plan nacional de México solo contempla a mayores de 60 años en la vacunación. 

Los estados de Texas, Arizona y Luisana han iniciado la vacunación contra Covid-19 sin restricciones ni algún tipo de registro migratorio.

Bajo el panorama en México, donde solo se han aplicado 15.5 millones de dosis -contra las más de 200 millones aplicadas en Estados Unidos– mexicanos han optado por viajar al país vecino para adelantar su vacunación.

En entrevista a EFE, un mexicano de 39 años que viajó a Estados Unidos para vacunarse contra Covid-19, contó cómo fue su experiencia con el ‘turismo médico’.

Según contó, fue una hermana -residente de Texas- quien le recomendó que viajara a Estados Unidos a vacunarse, pues “estaba muy lenta la vacunación en México”.

Ambas dosis de la vacuna las recibió en la ciudad de Houston, Texas; en un lapso de tres semanas hizo ‘dos viajes relámpago’.

Asimismo, el hombre reconoció que el proceso de vacunación fue “fácil y rápido”, ya que hay centros a los que acudir en estacionamientos, plazas y farmacias.

Cabe destacar que, tal como contó la fuente, ninguna autoridad sanitaria le solicitó acreditar su residencia en Estados Unidos para recibir la vacuna contra covid-19.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-