-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Adultos jóvenes mexicanos viajan a Estados Unidos para vacunarse

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos es uno de los países de América que ha demostrado un acelerado ritmo en su vacunación contra Covid-19.

Por ello, muchos mexicanos -en su mayoría adultos jóvenes- han recurrido al llamado ‘turismo médico’ para viajar a Estados Unidos para vacunarse contra el coronavirus.

Y es que, hasta el momento, el plan nacional de México solo contempla a mayores de 60 años en la vacunación. 

Los estados de Texas, Arizona y Luisana han iniciado la vacunación contra Covid-19 sin restricciones ni algún tipo de registro migratorio.

Bajo el panorama en México, donde solo se han aplicado 15.5 millones de dosis -contra las más de 200 millones aplicadas en Estados Unidos– mexicanos han optado por viajar al país vecino para adelantar su vacunación.

En entrevista a EFE, un mexicano de 39 años que viajó a Estados Unidos para vacunarse contra Covid-19, contó cómo fue su experiencia con el ‘turismo médico’.

Según contó, fue una hermana -residente de Texas- quien le recomendó que viajara a Estados Unidos a vacunarse, pues “estaba muy lenta la vacunación en México”.

Ambas dosis de la vacuna las recibió en la ciudad de Houston, Texas; en un lapso de tres semanas hizo ‘dos viajes relámpago’.

Asimismo, el hombre reconoció que el proceso de vacunación fue “fácil y rápido”, ya que hay centros a los que acudir en estacionamientos, plazas y farmacias.

Cabe destacar que, tal como contó la fuente, ninguna autoridad sanitaria le solicitó acreditar su residencia en Estados Unidos para recibir la vacuna contra covid-19.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...
-Anuncio-