-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Adultos jóvenes mexicanos viajan a Estados Unidos para vacunarse

Noticias México

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos es uno de los países de América que ha demostrado un acelerado ritmo en su vacunación contra Covid-19.

Por ello, muchos mexicanos -en su mayoría adultos jóvenes- han recurrido al llamado ‘turismo médico’ para viajar a Estados Unidos para vacunarse contra el coronavirus.

Y es que, hasta el momento, el plan nacional de México solo contempla a mayores de 60 años en la vacunación. 

Los estados de Texas, Arizona y Luisana han iniciado la vacunación contra Covid-19 sin restricciones ni algún tipo de registro migratorio.

Bajo el panorama en México, donde solo se han aplicado 15.5 millones de dosis -contra las más de 200 millones aplicadas en Estados Unidos– mexicanos han optado por viajar al país vecino para adelantar su vacunación.

En entrevista a EFE, un mexicano de 39 años que viajó a Estados Unidos para vacunarse contra Covid-19, contó cómo fue su experiencia con el ‘turismo médico’.

Según contó, fue una hermana -residente de Texas- quien le recomendó que viajara a Estados Unidos a vacunarse, pues “estaba muy lenta la vacunación en México”.

Ambas dosis de la vacuna las recibió en la ciudad de Houston, Texas; en un lapso de tres semanas hizo ‘dos viajes relámpago’.

Asimismo, el hombre reconoció que el proceso de vacunación fue “fácil y rápido”, ya que hay centros a los que acudir en estacionamientos, plazas y farmacias.

Cabe destacar que, tal como contó la fuente, ninguna autoridad sanitaria le solicitó acreditar su residencia en Estados Unidos para recibir la vacuna contra covid-19.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Hospital Casa San Vicente, único albergue que atiende tuberculosis en Latinoamérica, invita a concierto con causa de Andreas Zanetti en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo se encuentra el único albergue que atiende tuberculosis en América Latina desde 1939: Se trata...
-Anuncio-