-Anuncio-
domingo, agosto 24, 2025

Pozos de agua de todo el mundo están en riesgo de secarse

Noticias México

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Sonora se posiciona en el Top 10 de avance en certificación policial a nivel nacional

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de...

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hasta un 20 por ciento de los pozos de agua subterránea de todo el mundo corren el riesgo de secarse si las reservas siguen disminuyendo, según un estudio con datos de 39 millones de estas infraestructuras.

Los resultados, publicados en Science, revelan vulnerabilidades críticas ante reducciones incluso modestas de los niveles de agua subterránea, lo que sugiere una amenaza inminente para el agua potable y el riego agrícola de miles de millones de personas.

Las aguas subterráneas son la principal fuente de agua para casi la mitad de la población del planeta; sin embargo, el aumento de la demanda y la falta generalizada de una gobernanza o gestión adecuadas han provocado el continuo agotamiento de muchos acuíferos importantes en todo el mundo.

Este agotamiento tiene el potencial de afectar significativamente a los pozos de agua subterránea. Sin embargo, los datos sobre la disponibilidad de las aguas subterráneas son difíciles de recopilar y, a pesar de su importancia en el suministro de recursos hídricos cruciales, los pozos de aguas subterráneas nunca se han evaluado a escala mundial.

Lo que revelan los estudios

Para responder a esta necesidad, Scott Jasechko y Debra Perrone, de la Universidad de California Santa Bárbara recopilaron los registros de construcción de casi 39 millones de pozos de agua subterránea en 40 países de todo el mundo, incluyendo datos locales sobre la ubicación de los pozos, su profundidad, su finalidad y su fecha de construcción.

Descubrieron que entre el 6 y el 20 por ciento de los pozos no tienen más de 5 metros de profundidad que el nivel freático local actual, lo que sugiere que millones de pozos corren el riesgo de secarse si el nivel de las aguas subterráneas disminuye sólo unos metros.

Es más, los autores descubrieron que los pozos más nuevos no se construyen a mayor profundidad que los más antiguos en algunas zonas que sufren un rápido agotamiento de las aguas subterráneas.

“Jasechko y Perrone lanzan implícitamente una oportuna advertencia de que el acceso universal a las aguas subterráneas está fundamentalmente en peligro –escriben James Famiglietti y Grant Ferguson en una Perspectiva relacionada–. Ha llegado el momento de llevar a cabo investigaciones y exploraciones clave, así como una gobernanza y una política informadas por la ciencia que aborden la demanda de aguas subterráneas y eliminen su sobreexplotación”.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...

Fiscal de EEUU dará conferencia de prensa tras declaración de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada

La fiscal General de EEUU, Pam Bondi, ofrecerá una conferencia de prensa mañana lunes tras la audiencia en la...

México conquista el título mundial de beisbol infantil en la Cal Ripken World Series

La novena mexicana de beisbol infantil hizo historia al proclamarse campeona de la Cal Ripken World Series Babe Ruth...

Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en EEUU, reporta Reuters

Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el primer caso humano del parásito gusano barrenador de la carne en el...

Menor de 9 años recibe pelotazo en juego de beisbol en CDMX y termina en terapia intensiva

Un incidente ocurrido el miércoles 20 de agosto en el Estadio Alfredo Harp Helú de Ciudad de México dejó...
-Anuncio-