-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Pozos de agua de todo el mundo están en riesgo de secarse

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hasta un 20 por ciento de los pozos de agua subterránea de todo el mundo corren el riesgo de secarse si las reservas siguen disminuyendo, según un estudio con datos de 39 millones de estas infraestructuras.

Los resultados, publicados en Science, revelan vulnerabilidades críticas ante reducciones incluso modestas de los niveles de agua subterránea, lo que sugiere una amenaza inminente para el agua potable y el riego agrícola de miles de millones de personas.

Las aguas subterráneas son la principal fuente de agua para casi la mitad de la población del planeta; sin embargo, el aumento de la demanda y la falta generalizada de una gobernanza o gestión adecuadas han provocado el continuo agotamiento de muchos acuíferos importantes en todo el mundo.

Este agotamiento tiene el potencial de afectar significativamente a los pozos de agua subterránea. Sin embargo, los datos sobre la disponibilidad de las aguas subterráneas son difíciles de recopilar y, a pesar de su importancia en el suministro de recursos hídricos cruciales, los pozos de aguas subterráneas nunca se han evaluado a escala mundial.

Lo que revelan los estudios

Para responder a esta necesidad, Scott Jasechko y Debra Perrone, de la Universidad de California Santa Bárbara recopilaron los registros de construcción de casi 39 millones de pozos de agua subterránea en 40 países de todo el mundo, incluyendo datos locales sobre la ubicación de los pozos, su profundidad, su finalidad y su fecha de construcción.

Descubrieron que entre el 6 y el 20 por ciento de los pozos no tienen más de 5 metros de profundidad que el nivel freático local actual, lo que sugiere que millones de pozos corren el riesgo de secarse si el nivel de las aguas subterráneas disminuye sólo unos metros.

Es más, los autores descubrieron que los pozos más nuevos no se construyen a mayor profundidad que los más antiguos en algunas zonas que sufren un rápido agotamiento de las aguas subterráneas.

“Jasechko y Perrone lanzan implícitamente una oportuna advertencia de que el acceso universal a las aguas subterráneas está fundamentalmente en peligro –escriben James Famiglietti y Grant Ferguson en una Perspectiva relacionada–. Ha llegado el momento de llevar a cabo investigaciones y exploraciones clave, así como una gobernanza y una política informadas por la ciencia que aborden la demanda de aguas subterráneas y eliminen su sobreexplotación”.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-